Galería multimedia

Galería Multimedia

foto
Mié, 16/05/2018 |
(Fuente: Grupo de Investigación de Recursos Hídricos) Mapas de sequía global en los años de estudio. En azul se indican los países en los que se han verificado eventos de sequía.
foto
Mié, 16/05/2018 |
(Fuente: Grupo de Investigación de Recursos Hídricos) Ejemplos de estimación de sequía en países del Sahel fuertemente castigados con sequía agrícola en 2015, y en la zona fronteriza de China y Mongolia en 2013.
foto
Mié, 16/05/2018 |
(Fuente: Grupo de Investigación de Recursos Hídricos) La gran sequía derivada de la ‘megaola de calor’ de 2010 en Rusia, Turquia y Kazakhstan.
foto
Mié, 16/05/2018 |
(Fuente: NASA) Uno de los satélites MODIS de la NASA usado en el trabajo de estimación de sequía agrícola para la determinación de temperatura de superficie e índice de vegetación de los cultivos.
foto
Mié, 16/05/2018 |
(Fuente: ESA) Recreación de la observación de humedad de suelo a bordo del satélite SMOS, de la Agencia Europea del Espacio, que aporta la variable fundamental de SMADI.
foto
Mié, 16/05/2018 |
Nilda Sánchez, directora de la investigación; José Martínez Fernández, investigador principal del Grupo de Investigación de Recursos Hídricos del CIALE, y los investigadores Miriam Pablos Hernández, Carlos M. Herrero Jiménez y Ángel González Zamora
foto
Mié, 16/05/2018 |
Ángel González, Nilda Sánchez y Miriam Pablos discuten sobre su publicación en la revista Agricultural and Forest Meteorology