La Facultad de Traducción y Documentación cierra su Programa de Actualización y Especialización en Documentación con un curso abierto a la comunidad y un espectáculo de experimentación musical

Inicio / Convocatorias / La Facultad de Traducción y Documentación cierra su Programa de Actualización...

Convocatorias

25/04/2019
Autores: 
Comunicación Universidad de Salamanca

Contenido: 

La Facultad de Traducción y Documentación cierra su Programa de Actualización y Especialización en Documentación con un curso abierto a la comunidad, “Wikidata: los datos de la Wikipedia”, y un espectáculo de experimentación musical de entrada libre, “Just in time”, por la musicóloga Elena Sáenz.

Seminario “Wikidata: los datos de la Wikipedia”

Wikidata supone uno de los pilares de la web de datos abierta, porque proporciona acceso a un grafo de conocimiento de alcance universal de hechos, personas, lugares, ideas, conceptos, en dominio público, cuyo modelo de datos y sus propios datos son elaborados de forma colaborativa. Wikidata, y otros proyectos de la Fundación Wikimedia, ofrecen oportunidades para la acción innovadora y de valor, en colaboración con otros agentes de dinamización del conocimiento libre. Wikidata puede funcionar como plataforma para que las redes de bibliotecas publiquen datos abiertos de interés cultural, participando activamente en la web semántica, y también permite la reutilización de los datos desde sus propios portales web, generando fácilmente visualizaciones dinámicas y listados potentes sobre obras, autores, temas, lugares... En el taller se enseñará a introducir y enriquecer datos, a colaborar en su mantenimiento, a conectarlos con catálogos y repositorios y a consultarlos para descubrir información conectada.

El seminario será impartido por Tomás Saorín, profesor de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia, que es experto en Wikipedia y Wikidata.

Espectáculo musical “Just in Time”, de la musicóloga Elena Sáenz

“Just in Time” es una propuesta musical para una reinterpretación efímera de los espacios públicos, a través de la creación de una experiencia íntima de escucha e inmersión; explora la creación de experiencias de escucha resituadas, en un contexto de emoción compartida: una atmósfera inmersiva, construida a través capas de música en directo, mediante loops de voces, flauta, guitarra y percusión, e improvisaciones flautísticas. Elena Sáenz, flautista y musicóloga, desarrolla, en este proyecto de interpretación y composición, su faceta poliestilística adentrándose también en el campo del sonido y la tecnología musical.

Fechas
/ Horarios
26/04/2019 | 10:00 h. (Taller “Wikidata: los datos de la Wikipedia”). 20:00 h. (Espectáculo musical “Just in time”).
Lugar
Aula 6 de la Facultad de Traducción y Documentación (Taller “Wikidata: los datos de la Wikipedia”). Salón de Actos de la Casa de las Conchas (Espectáculo musical “Just in time”).
Contacto
José Antonio Merlo Vega, director del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Salamanca.
Correo: merlo@usal.es.
Más
información

http://diarium.usal.es/merlo