La Asociación Grupo de Opinión Salvador de Madariaga se suma al VIII Centenario de la Universidad ahondando en el legado de la Escuela de Salamanca 

Inicio / Noticias / La Asociación Grupo de Opinión Salvador de Madariaga se suma al VIII Centenar...
El colectivo, que refuerza sus lazos con el Estudio mediante esta nueva colaboración, celebra sus bodas de plata a lo largo de 2018
A lo largo de dos jornadas se centrarán en figuras como Francisco de Vitoria y Tomás de Mercado
18/10/2018
Autores: 
Comunicación Universidad de Salamanca
Contenido: 

El vicerrector de Política Académica y Participación Social de la Universidad de Salamanca, Enrique Cabero y los miembros de la Asociación Grupo de Opinión Salvador de Madariaga (GOSM) Eugenio García Zarza y Jorge de Luis Alonso presentaron este jueves las Jornadas tituladas ‘Importancia de la Escuela de Salamanca en el Medievo y en la Era Contemporánea’, organizadas con motivo del XXV aniversario del grupo GOSM y el VIII Centenario del Estudio salmantino.

La iniciativa, abierta al público, se lleva a cabo los días 19 y 20 de octubre y reúne a diversos especialistas que profundizan en el importante legado de la Escuela de Salamanca desde diferentes prismas. De este modo, se detendrán en la vertiente económica de esa nueva corriente de pensamiento humanística desarrollada a partir del siglo XVI así como en los referentes históricos que la impulsaron, como Francisco de Vitoria o Tomás de Mercado. A la vez, analizarán la figura de personajes influyentes como el papa Benedicto XIII, el recordado ‘papa Luna’.

El cierre de las Jornadas correrá a cargo de Rafael de Mendizabal, fundador y presidente Asociación Grupo de Opinión Salvador de Madariaga, magistrado emérito del Tribunal Constitucional, expresidente de Sala del Tribunal Supremo y juez ad hoc del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Asociación Grupo de Opinión Salvador de Madariaga y relación con la USAL

La Asociación Grupo de Opinión Salvador de Madariaga se funda el 24 de abril de 1993 en el Monasterio de Santa María del Paular de Rascafría (Madrid) y lo hace con la intención de observar los acontecimientos sociales, analizarlos individual y colectivamente, debatirlos para formar opinión, tomar postura ante ellos y difundir, si procede, su posición ante ellos. De igual modo, trata de colaborar con personas e instituciones que compartan sus objetivos.

A lo largo de estos 25 años han organizado numerosas reuniones e incorporado a casi medio centenar de miembros relevantes de las ciencias y las letras, que han permitido organizar ciclos de conferencias y jornadas entre las que se incluye la titulada ‘La Europa del Euro’, que con ocasión de la entrada de la moneda única se celebró en la Universidad de Salamanca. 

La relación con el Estudio salmantino dio un paso más en junio de 2014, cuando la institución académica recibió un pavimento de azulejos restaurado merced a la financiación del grupo GOSM. 

Se trata de dos tramos de suelo de azulejo del siglo XVII de estilo Barroco procedentes de la solería del convento de las Carmelitas Descalzas y que fueron adquiridos por la Universidad de Salamanca en 1971, bajo el mandato del rector Lucena con el fin de instalarlos en el Museo Universitario de las Escuelas Menores.

VIII Centenario Universidad de Salamanca

La Universidad de Salamanca cumple 800 años, lo que la convierte en la primera de las universidades españolas y una de las más longevas del mundo. Sus ocho siglos de historia lo son también del sistema universitario de nuestro país.

Bajo la Presidencia de Honor de los Reyes, la efeméride, catalogada como acontecimiento de Estado, desarrolla un amplio programa de eventos con los que la Universidad de Salamanca pone de relevancia sus valores como cuna del Humanismo y patria intelectual de recordados estadistas, su riqueza patrimonial, su condición de pionera y referente en la enseñanza del Español junto a su posición preferente en el ámbito científico, refrendada por la consideración del Estudio salmantino como Campus de Excelencia Internacional. 

Tampoco pierde de vista otros objetivos estratégicos de la celebración como el liderazgo internacional en Educación Superior, el fomento de la excelencia académica o la promoción nacional e internacional de la institución académica.    

Más información:
Persona
de contacto
Comunicación Universidad de Salamanca
Teléfono
923 294412
Ficheros
adjuntos