Su Majestad el Rey presidirá en la Universidad de Salamanca la presentación del Diccionario panhispánico del español jurídico

Inicio / Noticias / Su Majestad el Rey presidirá en la Universidad de Salamanca la presentación d...
El acto tendrá lugar el viernes, 15 de diciembre, a las 12:00 horas en el Paraninfo del Edificio Histórico
14/12/2017
Autores: 
Comunicación Universidad de Salamanca
Contenido: 

Atención Medios: seguimiento de la ceremonia

PUNTO DE ENCUENTRO. Recordamos a los medios de comunicación acreditados previamente que deben presentarse en dicho acto en la Universidad de Salamanca antes de las 11:15 horas (Puerta de acceso al edificio histórico por la Plaza de Anaya).

UBICACIÓN DE LOS MEDIOS. Los redactores seguirán la ceremonia desde la sala de prensa habilitada en el Aula Francisco de Vitoria. Las televisiones y fotógrafos se ubicarán en la parte de atrás del Aula Magna, desde donde desarrollarán el trabajo a lo largo de toda la ceremonia (la distancia es de unos 20 metros).

RETRANSMISIÓN. La ceremonia será retransmitida en directo a través de la página web de la Universidad de Salamanca: www.usal.es.

Su Majestad el Rey presidirá en la Universidad de Salamanca la presentación del Diccionario panhispánico del español jurídico, durante el acto que tendrá lugar el viernes, 15 de diciembre a las 12 horas en el Paraninfo de las Escuelas Mayores.

Durante la sesión intervendrán Daniel Hernández Ruipérez, rector de la Universidad de Salamanca; Carlos Lesmes, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial; Jorge Chediak, secretario permanente de la Cumbre Judicial Iberoamericana y presidente de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay; Rafael Catalá, ministro de Justicia; Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta de Castilla y León; Darío Villanueva, director de la Real Academia Española; Santiago Muñoz Machado; académico de la RAE y coordinador del Diccionario Panhispánico del Español Jurídico.

El Diccionario panhispánico de español jurídico (DPEJ) parte del Diccionario del español jurídico, elaborado gracias a la colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Real Academia Española, al que incorpora nuevas mejoras. Esta obra contiene definiciones enriquecidas con indicaciones de uso de cada palabra o locución y con documentos extraídos de leyes o jurisprudencia.

Publicado en dos volúmenes, las 2220 páginas de este diccionario reúnen 40 000 entradas, con léxico procedente de todos los países hispanoamericanos. En su redacción han participado numerosos profesores y catedráticos de distintas universidades especialistas en Derecho, a los que se han sumado juristas de todos los países americanos y miembros de las academias de la lengua.

El Diccionario panhispánico de español jurídico va dirigido fundamentalmente a juristas, lingüistas y filólogos de toda el área de la lengua española. Se trata de la primera obra en su ámbito en recoger las variedades americanas y su jurisprudencia. Al final de la edición se ofrecen dos valiosos apéndices: un nutrido repertorio de máximas y aforismos latinos, con su traducción e información correspondiente, y una extensa bibliografía que trasciende los títulos citados en los artículos.