Al Ayre Español, bajo la dirección de Eduardo López Banzo, y las voces de María Espada y Marianne Beate Kielland, interpretan el ‘Miserere’ de José de Nebra en su 250 aniversario luctuoso

Inicio / Convocatorias / Al Ayre Español, bajo la dirección de Eduardo López Banzo, y las voces de Mar...

Convocatorias

06/02/2019
Autores: 
Comunicación Universidad de Salamanca

Contenido: 

La Universidad de Salamanca, a través de su Servicio de Actividades Culturales, y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) conmemoran la muerte del compositor y músico barroco José de Nebra con el concierto que Al Ayre Español, con Eduardo López Banzo en la dirección, dedican al maestro aragonés dentro del ciclo “Salamanca Barroca”. 

Acompañado de la soprano María Espada y de la mezzosoprano Marianne Beate Kielland, López Banzo, pionero en la defensa del compositor de Calatayud, recupera su Miserere para este concierto. Se trata de una obra de clara filiación italiana, escrita en estilo alternatim (intercalando pasajes entre las solistas) y cuya fecha de composición es desconocida, aunque su circulación fue notable a lo largo de los años, incluso fuera de la península.

Las entradas tienen un precio de 12 € (10 € para la comunidad universitaria) y se pueden adquirir a través de la web de SAC, en MERCATUS (C/Benedicto XVI, 22), Long Play (C/Rúa Mayor, 6) y una hora antes del comienzo del espectáculo en la Hospedería de Fonseca.

Al Ayre Español

Al Ayre Español fue fundado en el año 1988 por Eduardo López Banzo con el propósito de hacer frente a los tópicos que en aquel entonces rodeaban las interpretaciones de la música barroca española. El espíritu del grupo siempre ha sido combatir estos clichés con rigor, excelencia en la interpretación y con el propósito de insuflar nueva vida a las músicas del pasado, para así ofrecerlas al público contemporáneo.

Ganadores del Premio Nacional de Música en 2004, a lo largo de sus tres décadas de actividad, Al Ayre Español ha actuado en los escenarios más prestigiosos del mundo: Concertgebouw de Amsterdam, Musikverein y Konzerthaus de Viena, Tonhalle de Dusseldorf, Konzerthaus y Filarmónica de Berlín, Théâtre des Champs Elysées y Cité de la Musique de París, Teatro Real y Auditorio Nacional de Madrid, Palau de la Música Catalana, entre otros. Asimismo, ha grabado numerosos discos para los sellos Almaviva, Fidelio, Deutsche Harmonia Mundi, Harmonia Mundi France, Naïve-Ambroisie y Challenge Records.

Fechas
/ Horarios
07/02/2019 | 20:30 h.
Lugar
Auditorio de la Hospedería de Fonseca.
Contacto
Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca
Teléfono: 923 294480
Correo: sac@usal.es
Más
información