Convocatorias
El Centro Cultural Hispano Japonés celebra la XIX Semana Cultural de Japón, coincidiendo con el XX aniversario del propio centro.
Las jornadas comenzarán con la inauguración oficial de la exposición “Salamanca y la Casa Imperial de Japón, exposición conmemorativa de la abdicación de S. M. el Emperador”, que contará con la asistencia del rector de la USAL, Ricardo Rivero; el embajador de Japón en España, Masashi Mizukami; el presidente de la Asociación Universidad de Salamanca en Japón, Katsuyuki Tanaka; y el director del CCHJ, José Abel Flores Villarejo.
A continuación, se realizará la entrega de premios del II “Concurso de Haikus Ilustrados: Haikugráfica”. La jornada del día terminará con el concierto de shamisen de Kenichi Yoshida y una demostración en directo de pintura japonesa sumi-e, a cargo de Mitsuru Nagata.
El martes 19, los alumnos de la Universidad de Nanzan harán la presentación “Diferentes aspectos de la cultura japonesa” y el músico Kenichi Yoshida dará una conferencia en torno a “Tsugaru Shamisen”.
El miércoles 20, el grupo Katsuko y los alumnos de la Universidad de Kioto Gaidai ofrecerán un taller de origami y shuuji (papiroflexia y caligrafía). Posteriormente, Jonathan Bellén y José Luis Sanz impartirán su conferencia “Los orígenes de Kaiju eiga”; seguido de la charla de Francisco Jiménez Espejo, “Namazu: curiosidad sobre la cultura japonesa de prevención de terremotos”.
El jueves 21, el grupo Katsuko impartirá el taller de tarjetas y telas “oshie” y, más tarde, Hajime Kishi y Kenji Inoue (Oficina Nacional de Turismo de Japón) ofrecerán su charla “Viajar a Japón”.
El viernes 22 habrá diferentes talleres a lo largo de la jornada: un taller infantil de juegos tradicionales japoneses y un taller de introducción al haiku “Las claves del haiku”, a cargo de Jaime Lorente.
http://www.centrojapones.es/