
El hígado graso es una patología hepática cada vez más común en todo el mundo, especialmente en los países occidentales, solo en los Estados Unidos es la forma más común de enfermedad hepática crónica, y afecta aproximadamente a una cuarta parte de la población. La acumulación aberrante de gotas lipídicas puede desencadenar la enfermedad. Estas gotas lipídicas se caracterizan por un núcleo lipídico rodeado por una membrana decorado con proteínas, de las cuales las perilipinas (Plins) son específicas de este orgánulo. En este trabajo estudiamos la degradación de las gotas lipídicas mediante el reciclaje celular (autofagia). Hemos descubierto como la proteína mTOR, que controla el crecimiento celular, activa a la perilipina 3 (Plin3) induciendo la degradación de las gotas lipídicas y así, impidiendo su acumulación no deseada.
El estímulo de nuevo mecanismo podrá servir como estrategia terapéutica para la enfermedad de hígado graso, como también otras enfermedades metabólicas que cursen con acúmulo de grasa, como, por ejemplo, la obesidad.