El cerebro masculino y femenino

Inicio / Agenda / El cerebro masculino y femenino

Agenda

Fechas
/ Horario
  • Del día 11-02-2022 al día 11-02-2022 de 12:00h a 14:00h

  • Lugar
    Online
    Organiza
    Unidad de Cultura Científica y de la Innovación
    Contenido

    La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Salamanca (UCC+i-USAL), dependiente del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia y en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Ciencia e Innovación, propone, como cada año, una programación de actividades en torno a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

    El cerebro del hombre y el cerebro de la mujer presentan una serie de diferencias anatómicas y funcionales: existen diversos núcleos con tamaños y formas distintas según el sexo e incluso la orientación sexual. Además, la conectividad entre las diversas partes del cerebro también cambia entre mujeres y hombres. Estas variaciones morfológicas explican una serie de “estereotipos biológicos”, como por qué ellas ven más colores y a ellos se les da mejor el bricolaje. Por supuesto, se trata de generalidades aderezadas con muchas excepciones y en las que influye un contexto sociocultural, como seres complejos y sociales que somos. Ser diferentes no es algo malo, sino todo lo contrario: enriquecedor, complementario... ¡Y mucho menos aburrido!

    Esta charla está dirigida al alumnado de la ESO y Bachillerato, será en streaming a través del canal de YouTube de UCCi USAL, y es necesario inscribirse a través de este enlace.

    Contacto
    Miguel Battaner Moro
    Teléfono: 923 29 44 00 ext. 3013
    Correo: culturacientifica@usal.es