DERECHOS HUMANOS, TECNOLOGÍA Y MIGRACIONES

Inicio / Agenda / DERECHOS HUMANOS, TECNOLOGÍA Y MIGRACIONES

Agenda

Fechas
/ Horario
  • Del día 30-03-2022 al día 30-03-2022 de 10:45h a 14:00h

  • Lugar
    Palacio de Maldonado. Plaza de San Benito, 1 (Salamanca)
    Organiza
    Asociación de los Alumnos Brasileños de la Universidad de Salamanca (ABS-USAL) y el Grupo de Investigación Reconocido SEVIN
    Contenido

    El próximo 30 de marzo, a partir de las 10:45, el CEB acoge el seminario “Derechos Humanos, tecnología y migraciones”, organizado por la Asociación de los Alumnos Brasileños de la Universidad de Salamanca (ABS-USAL) y el Grupo de Investigación Reconocido SEVIN de la Facultad de Ciencias Sociales de la USAL.

    En las últimas dos décadas, el rápido desarrollo tecnológico ha acelerado la transformación de la sociedad y ha cambiado las reglas de juego dentro y fuera de las fronteras nacionales. Han cambiado los hábitos sociales, pero también la forma de atender y expandir los negocios o de resolver los problemas administrativos, así como el marco en el que se mueve la idea de seguridad nacional e internacional. Todo ello genera una oscilación de las corrientes migratorias que tienden a incrementarse.

    En el seminario, coordinado por el Dr. Fernando Gil Villa, catedrático de Sociología de la USAL y la Dra. Racquel Valério Martins, presidenta de la ABS, intervendrán también el Dr. Luiz Henrique Sormani Barbugiani (Associação dos Procuradores do Estado do Pará, APEP) y la Dra. Arlete Assumpção Monteiro (Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, PUC-Brasil).

    La entrada es libre hasta completar el aforo.

    Contacto
    Racquel Valerio Martins
    Correo: eventosacademicosabs@gmail.com
    Archivos
    relacionados