La Escuela Universitaria de Educación y Turismo de Ávila convoca una nueva edición de su ‘Taller Abierto’ para niños de entre 3 a 12 años

Inicio / Noticias / La Escuela Universitaria de Educación y Turismo de Ávila convoca una nueva ed...
El plazo para la inscripción se abrirá el día 14 de septiembre
12/09/2022
Autores: 
Comunicación Universidad de Salamanca
Contenido: 

La Escuela Universitaria de Educación y Turismo de Ávila convoca una nueva edición de su “Taller Abierto 2022” para niños y niñas entre 3 y 12 años, una iniciativa mediante la cual la Universidad de Salamanca abre sus puertas a la sociedad invitando a los más pequeños a trabajar en sus aulas en el ámbito de la actividad artística.

En este sentido, “Taller Abierto” es una acción de aprendizaje para los estudiantes de magisterio que presta un servicio a la comunidad, entiende la enseñanza de modo experiencial y promueve la proyección de la USAL en la ciudad de Ávila. Así, los participantes en el taller viven unas experiencias con los materiales y las técnicas que no tienen en la escuela ni en su entorno familiar y conocen un modelo de educación artística que desarrolla y potencia la exploración. En las diferentes sesiones trabajarán con técnicas fotográficas, pictóricas, de dibujo, collage, modelado, grabado y estampación, entre otras.

Las sesiones tendrán lugar los miércoles lectivos de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 16 h. a 17:30 h. El plazo para la inscripción en la actividad se abrirá el día 14 de septiembre a las 9:30 h. en la Escuela Universitaria de Educación y Turismo de Ávila.

Actividad artística en edades tempranas

En su desarrollo, los niños necesitan elaborar su lenguaje gráfico, lo cual les lleva a una intensa evolución que durará hasta la adolescencia. Este proceso implica también la maduración de habilidades motrices y perceptivas, el desarrollo del pensamiento simbólico, la conexión con otros ámbitos cognitivos (matemáticos, aritméticos, geométricos, topográficos) que forman parte de su crecimiento intelectual.

La actividad artística activa en el niño un trabajo intelectual complejo: en el simple hecho de dibujar se enfrenta a dos retos importantes como son pensar qué dibujar (esto le lleva a indagar en sus vivencias) y cómo dibujarlo (así elaborará su lenguaje gráfico).

Además, el “Taller Abierto” completa la formación de los futuros maestros en el ámbito de la educación artística desde la práctica. La toma de responsabilidades y el contacto con la realidad favorece la maduración de los estudiantes.

Por otra parte, la constitución de una colección de trabajos de los niños (dibujos, pinturas, collages o fotografías) es la base para estudiar el lenguaje visual en la infancia. El “Taller Abierto” significa, además, convertirlos en partícipes activos de la USAL.

Asimismo, “Taller Abierto” persigue superar la visión excesivamente académica de la enseñanza e implicar todas las facetas del individuo como los conocimientos, las estrategias y destrezas comunicativas y afectivas, la elaboración de materiales didácticos, la interacción con otras personas o el aprendizaje en la realidad.

Más información:
Persona
de contacto
Escuela Universitaria de Educación y Turismo de Ávila
Teléfono
920 353600