
La vicerrectora de Calidad y Enseñanzas de Grado de la Universidad de Salamanca, María José Rodríguez Conde, participó ayer, 27 de septiembre, en la Asamblea de la Conferencia de Rectores de Universidades e Institutos Politécnicos de Europa Sudoccidental (CRUSOE) y la reunión RESOE - Macrorregión de Europa Sudoccidental y CRUSOE, que conforman el grupo de trabajo sobre investigación, educación, universidades e innovación.
El encuentro se celebró en el Edificio Central y la Rectoría de la Universidad de Aveiro (UA) y reunió a unas 30 personas, entre rectores y presidentes de universidades, institutos politécnicos asociados y representantes de los gobiernos regionales de la Red.
La conferencia incluyó el momento de la incorporación a la Asociación CRUSOE de seis institutos politécnicos en la región central de Portugal: Instituto Politécnico de Tomar, Instituto Politécnico de Guardia, Instituto Politécnico de Castelo Branco, Instituto Politécnico de Coimbra, Instituto Politécnico de Leiria e Instituto Politécnico de Viseu. También se confirmó la admisión como asociados de la Universidad de Aveiro y el Instituto Politécnico de Bragança, que ya formaban parte de la Red CRUSOE.
Conferencia CRUSOE
La Conferencia de Rectores de Universidades e Institutos Politécnicos del Suroeste de Europa, de la que forma parte la Universidad de Salamanca, es una asociación internacional sin ánimo de lucro. Su objetivo es contribuir a la mejora de la educación superior y el desarrollo territorial, a través de la cooperación interuniversitaria, el diálogo entre universidades y actores sociales, así como la cooperación institucional con los gobiernos regionales y estatales.
Creada en 2011, CRUSOE integra más de dos docenas de universidades y politécnicas portuguesas y españolas de seis regiones: Norte y Centro de Portugal, Asturias, Castilla y León, Cantabria y Galicia, España.
Un total de 23 instituciones de educación superior, más de 150 grupos de investigación de referencia nacional en España y Portugal y casi 240.000 estudiantes repartidos en más de 40 campus (cuatro de ellos calificados como de excelencia internacional) son las fortalezas de la Red CRUSOE, que es una alternativa a las redes institucionales tradicionales de conocimiento y, al mismo tiempo, promueve nuevos proyectos en el área macrorregional del sudoeste de Europa, RESOE.