La Universidad de Salamanca acoge una nueva edición del mayor hackathon del país, organizado por Telefónica

Inicio / Noticias / La Universidad de Salamanca acoge una nueva edición del mayor hackathon del p...
Ochenta estudiantes de la USAL y la UPSA participan en el evento en el Complejo Peñuelas de San Blas
La inauguración contó con la participación de la vicerrectora de Estudiantes, Celia Aramburu
21/10/2022
Autores: 
Comunicación Universidad de Salamanca
Contenido: 

HackForGood, el mayor hackathon que se celebra en España y que alcanza su octava edición, se celebra del 20 al 22 de octubre en 12 ciudades españolas, entre ellas Salamanca. La USAL, que participa en el evento desde su puesta en marcha, en 2015, colabora con la Universidad Pontificia de Salamanca a través de la participación de más de ochenta universitarios de las facultades de Ciencias, Economía, Educación, Psicología, ingenierías de Zamora y Béjar, Ciencias Sociales, Bellas Artes e Historia, entre otras.

Durante tres jornadas los participantes se enfrentan a retos relacionados con salud, medio ambiente, cultura, seguridad o accesibilidad, a los que tienen que hacer frente desarrollando soluciones tecnológicas y compitiendo entre distintos equipos.

Telefónica, organizadora del evento, ha inscrito a más de 1.000 participantes en toda España, a través de la participación de 24 universidades, entre ellas las de Salamanca, y ha dotado premios por valor de 50.000 euros. En el caso de la fase salmantina, las recompensas establecidas son seis: Dos de 1.000 €, dos de 600 € y otras dos por valor de 400 €.

Los mejores equipos tendrán la posibilidad de participar el año que viene en el Hack4Good Big Day, que se celebrará en la sede principal de Telefónica en Madrid. 

En la inauguración, celebrada ayer, participaron la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Salamanca, Celia Aramburu; el vicerrector de Investigación e Innovación Educativa de la Universidad Pontificia de Salamanca; Pedro Sangro, el director de Telefónica en Castilla y León, Javier Alonso); la directora general de Fundación ProFuturo, Magdalena Brier, y el director del Servicio de Producción e Innovación Digital de la USAL, Gustavo Lannelongue.

HackForGood es una iniciativa de la Red de Cátedras Telefónica, que cuenta con la colaboración de 24 universidades, la Fundación Hazloposible, LoopUp y Fundación Telefónica, a través de Campus 42.

La entrega de premios y clausura del capítulo salmantino de HackForGood está prevista para mañana sábado a las 14 horas.

Más información: