
Profesores y estudiantes del Máster las TIC en Educación de la Universidad de Salamanca han participado a lo largo de este mes en la estancia presencial del curso “Objetos y Métodos de Enseñanza y Aprendizaje Digital”, celebrada en la ciudad italiana de Padua.
Esta actividad, con una duración de un mes, es un Programa Intensivo Semipresencial (BIP) financiado por el Programa Erasmus+ y resultado de un consorcio entre la Universidad de Módena y Reggio Emilia (Italia) -coordinadora de la experiencia-, la Universidad de Salamanca (España) y la Universidad Abierta (Portugal).
Los principales objetivos del curso han sido explorar métodos de enseñanza activa y desarrollar contenidos para mejorar las experiencias de aprendizaje interactivas, profundas y significativas en las dimensiones virtual y presencial.
En el periodo de movilidad, los participantes han podido realizar talleres dedicados a Team-Based Learning, Problem-Based Learning y eXelearning haciendo que la estancia presencial se haya convertido en “una experiencia intercultural e interdisciplinar entre profesores y estudiantes de las distintas Universidades colaboradoras”, según explica Sonia Casillas Martín, profesora del departamento de Didáctica, Organización y MIDE de la Universidad de Salamanca.
Los profesores de la USAL Ana García-Valcárcel Muñoz-Repiso, Sonia Casillas Martín, Marcos Cabezas González y Erla Mariela Morales participaron en la actividad docente de este intercambio, que también contó con la presencia de siete estudiantes del Máster las TIC en Educación: Sheila Chapado, Juan Luis Fernández, Leticia de la Iglesia, Julián Morcillo, Arelis Orozco, María Pérez y Marta Rubio.