El Centro de Estudios Brasileños analiza los intercambios culturales, transculturación y ‘castellanización’ en Brasil durante la unión de coronas

Inicio / Agenda / El Centro de Estudios Brasileños analiza los intercambios culturales, transcu...

Agenda

Fechas
/ Horario
  • Del día 14-06-2023 al día 16-06-2023 de 09:00h a 14:00h

  • Lugar
    Centro de Estudios Brasileños
    Organiza
    Centro de Estudios Brasileños
    Contenido

    El Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca acoge el II Seminario Internacional BRASILHIS con el título de “Intercambios culturales, transculturación y ‘castellanización’ en Brasil durante la Unión de Coronas, 1580-1640”, que se celebrará del 14 al 16 de junio.

    El evento, organizado por el Grupo de Investigación Reconocido (GIR) BRASILHIS, está dirigido por el profesor José Manuel Santos y se enmarca dentro del proyecto de investigación “Intercambios culturales, transculturación y castellanización en los territorios del Reino de Portugal y Brasil en el periodo de integración en la Monarquía Hispánica y sus postrimerías 1580-1668”, financiado por la Junta de Castilla y León.

    La conferencia inaugural corre a cargo del profesor Pedro Cardim (Universidade Nova de Lisboa, Portugal) que hablará sobre “Gobernar los indígenas en la América portuguesa. Dominación colonial y resistencia (siglos XVI-XVII)”.

    El seminario ofrece también una interesante agenda cultural que incluye la representación de la obra de teatro Brasil restituido, de Lope de Vega, en una adaptación de Juan José Villanueva y Jara Martínez Valderas; la exposición “Imágenes de Brasil del siglo XVII: ciudades y paisajes”, con grabados de la colección de José Manuel Hidalgo; y la presentación de los libros Salvador de Bahia, 1625. “La jornada del Brasil” en las noticias, las relaciones y el teatro y La relación de Pedro de Rada: el manuscrito olvidado de la Armada del Estrecho de Magallanes.