Convocatorias
El Teatro Juan del Enzina acoge el estreno en Salamanca del documental “Mujeres hebraístas. Mujeres de Sefarad”, basado en una idea original de Ricardo Muñoz Solla, profesor del Área en Estudios Hebreos y Arameos de la Universidad de Salamanca.
El trabajo audiovisual presenta el estado actual de los estudios hebreos y judíos en diversas instituciones académicas, así como su impacto en la cultura española. Lo hace desde la perspectiva de veintiséis mujeres que se dedican a la investigación, la docencia, la traducción y la gestión cultural sobre la cultura hispanojudía y sefardí.
A través de sus protagonistas se aborda el papel desempeñado por diversas generaciones de mujeres hebraístas a la hora de abordar filológicamente los textos hebreos y sefardíes de muy diversas épocas, sus representaciones femeninas y la evolución producida en este ámbito académico en las últimas décadas. Sus distintas personalidades y formas diversas de afrontar los temas permiten analizar muchos aspectos desconocidos de la cultura judía. Además de sus reflexiones en torno a sus trayectorias profesionales y personales como mujeres del siglo XXI, el documental destaca la importancia que la enseñanza de estos estudios ha tenido en la universidad, así como su arraigada tradición histórica a través de sus referentes pioneros y más próximos en el tiempo.
“Mujeres hebraístas. Mujeres de Sefarad” es el resultado del programa de actividades universitarias para la promoción de la igualdad subvencionada por el Ministerio de Igualdad, a través del Instituto de las Mujeres, La dirección y realización audiovisual han corrido a cargo de Carlos González (Visioncut).