
Una delegación de la Universidad de Johannes Kepler de Linz (Austria) visita desde ayer la USAL, coincidiendo con su incorporación a la alianza EC2U, el proyecto internacional que agrupa a ocho instituciones académicas que opera como un campus paneuropeo multicultural y multilingüe orientado a la creación de un ecosistema inteligente de educación superior.
Los vicerrectores de Relaciones Internacionales Raúl Sánchez Prieto, e Investigación y Transferencia, José Miguel Mateos Roco, asistieron ayer a la recepción de la delegación celebrada en el Ayuntamiento de Salamanca, en la que ejerció de anfitriona la teniente de alcalde y concejala de Relaciones Institucionales, Festejos y Tradiciones, Carmen Seguín.
El programa de la visita de los profesores y técnicos de la Johannes Kepler incluye varias facultades y servicios, así como algunas de las instalaciones científicas y tecnológicas de la USAL en la ciudad.
La Universidad de Salamanca lidera dos equipos de trabajo en la fase de consolidación de EC2U, que se extenderá hasta el año 2027: El dedicado a educación de calidad, centrado en la enseñanza y promoción de lenguas modernas, y el denominado Innovation Hub, focalizado en la realización de actividades de emprendimiento e innovación.
La alianza europea "European Campus of City-University" (EC2U) reúne a ocho universidades históricas que comparten una fuerte vocación internacional. Además de la Universidad de Salamanca y la de Linz, completan el consorcio las de Coimbra (Portugal), Alexandru Ioan Cuza de Iași (Rumania), Friedrich Schiller de Jena (Alemania), Poitiers (Francia), Pavía (Italia) y Turku (Finlandia).