Inauguración del congreso internacional ‘Voces en el olvido’

Inicio / Convocatorias / Inauguración del congreso internacional ‘Voces en el olvido’

Convocatorias

20/02/2024
Autores: 
Comunicación Universidad de Salamanca

Contenido: 

La Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca acoge el congreso internacional “Voces en el olvido: Identidades femeninas y construcción psicosocial de lo femenino en la narrativa de la II Guerra Mundial”, que organiza el grupo de investigación reconocido Escritoras y personajes femeninos en la literatura (EPERFLIT), de la Universidad de Salamanca.

La inauguración, prevista para las 16 horas, contará con la participación del director del congreso, el profesor de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Salamanca Santiago Sevilla Vallejo; y de la profesora de Filología Moderna de la USAL Milagro Martín Clavijo, en calidad de investigadora principal de EPERFLIT.

Las sesiones del miércoles se desarrollarán en la Facultad de Educación, para desplazarse el jueves y viernes a la Facultad de Filología.

El encuentro se enmarca en los estudios filológicos, educativos y culturales, abogando por una revisión, ampliación o subversión del canon literario en torno a tres ejes principales: La memoria traumática relacionada con el conflicto bélico (con particular atención al contexto global de la II Guerra Mundial y su impacto en la configuración sociocultural posterior); el análisis de la construcción psicosocial de la identidad femenina; y la recuperación de voces femeninas con especial atención a los textos autobiográficos o autoficcionales. 

A lo largo de las 18 mesas programadas se analizarán aquellas obras en las que se presenten personajes femeninos marcados por la experiencia del conflicto armado antes y después de 1945, como construcción de un relato de memoria que ha sido muchas veces silenciado y marginado por la nacionalidad, religión, lengua y género de las autoras. Y se analizarán tanto autoras que vivieron directamente el conflicto militar como aquellas que se vieron afectadas por él desde la distancia. 

Fechas
/ Horarios
21/02/2024 16 horas
Lugar
Salón de actos de la Facultad de Educación
Contacto
Santiago Sevilla, director del congreso
Correo: santiagosevilla@usal.es
Ficheros
adjuntos