Convocatorias
La Facultad de Educación acoge las jornadas de presentación y debate del informe de la UNESCO: “Reimaginar juntos nuestros futuros: un nuevo contrato social para la educación”, organizadas por la UNESCO, Fundación SM y el Grupo de Investigación Procesos, Espacios y Prácticas Educativas de la USAL.
El acto inaugural contará con la presencia de Ángel García del Dujo, decano de la facultad; José Manuel Muñoz Rodríguez, director del Departamento de Teoría e Historia de la Educación, y del director de programas de la Fundación SM, José María González Ochoa.
A las 11:15 tendrá lugar la presentación del Informe “Reimaginar Juntos nuestros futuros. Un nuevo contrato social para la educación”, a lo que seguirá un debate sobre el documento en el que intervendrán Gabriel Álvarez López, profesor de Política Educativa, José María González Ochoa y cuatro representantes de los alumnos de la facultad.
El informe es el resultado del trabajo colectivo de la Comisión Internacional sobre los Futuros de la Educación, creada por la UNESCO en 2019. El trabajo se desencadena a partir de la pregunta: ¿Qué papel puede desempeñar la educación en la configuración de nuestro mundo común y nuestro futuro compartido de cara a 2050 y más allá? Está basado en un proceso de participación y construcción colectiva global, y recoge contribuciones sobre todo tipo de temas que abarcan desde, cómo Reimaginar los espacios de aprendizaje hasta la descolonización de los planes de estudio y la importancia del aprendizaje social y emocional, y se nutre de sus temores reales y crecientes ante el cambio climático, crisis como la pandemia de COVID-19, las noticias falsas y la brecha digital.