El talento investigador de la Universidad de Salamanca, a la cabeza del capital científico de Castilla y León

Inicio / Noticias / El talento investigador de la Universidad de Salamanca, a la cabeza del capit...
Los ‘Premios Innovadores 2024 de El Mundo de Castilla y León’ reconocen a la investigación sobre la ELA desarrollada en el Instituto de Neurociencias de Castilla y León (USAL) como el proyecto más destacado de la Comunidad
Ángeles Almeida, Miguel Ángel Maté y Álvaro Sánchez fueron los otros científicos galardonados en el certamen en la categoría de mejor investigación de sus respectivas provincias, Salamanca, Ávila y Zamora
20/06/2024
Autores: 
Comunicación Universidad de Salamanca
Contenido: 

El talento y calidad de la investigación desarrollada en la Universidad de Salamanca ha sido reconocido entre los más destacados de la región en los Premios Innovadores 2024 de El Mundo de Castilla y León, convocatoria anual que galardona el nivel innovador de empresas, centros tecnológicos e instituciones científicas de la Región.

Así, el ‘Premio Innovadores al Mejor Proyecto’ de Castilla y León recayó en la investigación para la creación de una nueva plataforma de medicina de precisión y modelos celulares para mejorar el diagnóstico y el tratamiento futuro de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) desarrollada por la USAL a través de su Instituto de Neurociencias de Castilla y León, concretamente por el Grupo de Plasticidad Neuronal y Neurorreparación, junto a la Universidad de Coímbra y el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Salamanca (IBSAL).

Financiado con más de 750.000 euros (757.895,46 euros) por la Comisión Europea -en el marco del Programa Interreg España-Portugal de Cooperación Transfronteriza (POCTEP) 2021-2027 y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)-, el proyecto con el acrónimo Cross-3DTool-4ALS creará una innovadora plataforma de medicina de precisión dedicada a la ELA, proporcionando nuevos modelos celulares más realistas que permitirán estudiar la enfermedad y mejores y nuevas terapias.

Para crear esta plataforma, el equipo de Cross-3DTool-4ALS llevará a cabo diversas actividades, entre ellas optimizar y transferir conocimiento de los protocolos de obtención de neuronas motoras y células del músculo esquelético, mediante la diferenciación inducida en laboratorio de células madre presentes en la orina, para obtener neuronas motoras y células del músculo esquelético de pacientes con ELA y de personas sanas.

Premio a la investigación de la USAL en Ávila, Salamanca y Zamora

La convocatoria concede, además, nueve premios provinciales al mejor proyecto de cada una de ellas, en los que también resultaron galardonados otros investigadores de la USAL como Miguel Ángel Maté González, del Grupo de Investigación TIDOP de la Escuela Politécnica Superior de Ávila, que se alzó con el ‘Premio al Mejor Proyecto Innovadores de Ávila’, en reconocimiento a su destacado trabajo en perfeccionar metodologías utilizando la geomática, siendo además, el único español premiado en los Premios de la Unión Europea de Geociencias de 2024.

Así como, la científica Ángeles Almeida, del Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG, USAL-CSIC) e investigadora en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la USAL, reconocida con el ‘Premio al Mejor Proyecto Innovadores de Salamanca’ por su trabajo en la identificación de mecanismos de reparación cerebral y biomarcadores de pronóstico funcional de ictus. En cuanto a la provincia de Zamora, el ‘Premio al Mejor Proyecto Innovadores de Zamora’ recayó en el también investigador del Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG, USAL-CSIC) Álvaro Sánchez, primer investigador del Instituto con un proyecto del Consejo Europeo de Investigación.

La entrega de galardones se celebró en el Centro de Soluciones Empresariales de Arroyo de la Encomienda (Valladolid) y reunió a más de 300 personas de diversos ámbitos de la sociedad, entre científicos, universitarios, empresarios y una amplia representación de la clase política provincial, local y autonómica. Presidida por el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, contó, asimismo, con la asistencia del rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado.

Más información:
Persona
de contacto
Jorge Valero Gómez-Lobo, responsable del proyecto sobre la ELA en el INCYL (jorgevalero@usal.es) // Ángeles Almeida (aaparra@usal.es) // Miguel Ángel Maté (mategonzalez@usal.es) // Álvaro Sánchez (alvaro.sanchez@usal.es)