
“Palabras para Ucrania” es el título del libro publicado por Ediciones Universidad de Salamanca que ha sido presentado esta mañana en la Facultad de Filología. La obra, coordinada por las profesoras Olga Ivanova y María Ángeles Pérez López, da continuidad a las iniciativas puesta en marcha en 2022 en solidaridad con el pueblo ucraniano, y ha contado con la participación de profesores e investigadores de la facultad en un proyecto coral.
En abril de 2023 la Facultad de Filología y el Servicio de Actividades Culturales organizaron el acto literario Palabras para Ucrania, en el que se entregaron los premios del certamen de microrrelatos y poesía convocado con el mismo nombre, y donde se puso en marcha la traducción conjunta del poema de una de las más reconocidas poetas contemporáneas de Ucrania, Lina Kostenko, titulado “Es todo lo mío. Y se llama Ucrania”.
El libro presentado esta mañana recopila la traducción de este poema a 34 lenguas distintas, gracias al trabajo de profesores investigadores de la Facultad de Filología que han trasladado los versos originales al español, chino, árabe, griego, guaraní, japonés, latín, farsi, ruso y sánscrito, entre otros, hasta un total de 34 lenguas diferentes.
El acto de presentación ha sido presidido por la vicerrectora de Cultura, Patrimonio, Sostenibilidad y Desarrollo de Campus, Matilde Olarte; que ha estado acompañada por el vicedecano de Estudiantes de la Facultad de Filología, Juan Manuel Martín Martín; y el director de Ediciones USAL, Jacobo Sanz. También ha tomado la palabra a través de videoconferencia la primera secretaria de la Embajada de Ucrania en España, Oksana Skrypets; y han cerrado las intervenciones las dos coordinadoras del libro.