La Universidad de Salamanca conmemora los diez años del Informe de la Comisión de la Verdad de Brasil

Inicio / Noticias / La Universidad de Salamanca conmemora los diez años del Informe de la Comisió...
El rector ha presidido la inauguración de la jornada, a la que han seguido diversos actos en el Centro de Estudios Brasileños y el Instituto de Iberoamérica
07/11/2024
Autores: 
Comunicación Universidad de Salamanca
Contenido: 

La Universidad de Salamanca ha conmemorado hoy los diez años de la entrega a la Presidencia de la República del Informe de la Comisión Nacional de la Verdad de Brasil, un documento en el que se recogen los resultados de la investigación realizada para aclarar las graves violaciones de derechos humanos cometidas entre 1964 y 1988 en aquel país.

El rector, Juan Manuel Corchado, ha presidido la inauguración de la jornada “Justicia, memoria y democracia. El legado del informe de la Comisión Nacional de la Verdad en Brasil diez años después”, en la que expertos de diferentes universidades españolas y brasileñas han debatido sobre la memoria histórica, la reparación a las víctimas y los efectos del Informe sobre la sociedad brasileña, entre otros temas.

También han intervenido en la inauguración el profesor Pedro Dallari, director de Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidade de São Paulo y coordinador del Informe de la Comisión Nacional de la Verdad; el profesor Carlos Benítez Trinidad, de la Facultad de Geografía e Historia de la USAL; y la coordinadora del Centro de Estudios Brasileños, Esther Gambi. Dallari fue recibido previamente por el rector, Juan Manuel Corchado, en un encuentro en el que también participó el catedrático de Derecho penal y exrector de la USAL Ignacio Berdugo.

Los profesores Guillermo Mira (USAL), Elena Maculán (UNED), Fernando Perlatto (Universidade Federal de Juíz de Fora); Paulo César Gomes, (Universidade Federal Fluminense), Paula Franco (Universidade de Brasília), Francisco Sánchez (USAL) y el propio Ignacio Berdugo han participado en las sesiones, celebradas en el Centro de Estudios Brasileños y el Instituto de Iberoamérica, con una numerosísima asistencia de público.

El programa de la jornada concluye esta tarde con la exhibición de la película “Zuzu Angel”, de Sergio Resende, en el Teatro Juan del Enzina a las 19.30 horas.