Convocatorias
La Universidad de Salamanca, a través de su Servicio de Asuntos Sociales, conmemorará el Día de los Derechos de la Infancia (20 de noviembre) con un programa de actividades abierto al público que se celebrará el viernes, 15 de noviembre.
Jornada Derechos de la Infancia
La programación dará comienzo con la inauguración por parte de la vicerrectora de Estudiantes, Inclusión, Igualdad y Compromiso Social de la USAL, Marta Gutiérrez, de la jornada “Derechos de la Infancia: un legado de la Escuela de Salamanca (1526-2026)”, organizada en colaboración con la Gerencia de Servicios Sociales.
La vicerrectora estará acompañada por María de los Ángeles Prieto, directora del Servicio de Asuntos Sociales de las USAL; e Isabel Fernández, gerente territorial de Servicios Sociales de Castilla y León. A lo largo de la jornada, especialistas ofrecerán, entre otras, las conferencias ”Origen y significado de la psicosis en la infancia y juventud”, a cargo de Jesús Pérez, director del área de Psiquiatría de la USAL, o “Pensar desde las víctimas”, por parte de Antonio Notario, decano de la Facultad de Filosofía de la USAL.
Visita al Cielo de Salamanca y proyección de película
Asimismo, las actividades continuarán en horario de tarde con la proyección de la película “Burujú, el último unicornio”, del salmantino Suso de la Nava, en el Teatro Juan del Enzina.
Previamente, a las 17:00 h., el grupo de niños que ha formado parte del elenco del largometraje visitarán, acompañados del rector, Juan Manuel Corchado, el ‘Cielo de Salamanca’. Tras conocer de primera mano el mural artístico ubicado en las Escuelas Menores, se trasladarán al Juan del Enzina para disfrutar, a partir de las 17:30 h., del visionado de esta película que tiene como protagonistas a los niños del ala infantil del Hospital de Salamanca.
Programa de la proyección del largometraje "Burujú, el último unicornio". Web: https://sas.usal.es/proyeccion-buruju-el-ultimo-unicornio/