Convocatorias
La vicerrectora de Estudiantes, Inclusión, Igualdad y Compromiso Social, Marta Gutiérrez, y el vicerrector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento, Federico Bueno de Mata, asistirán al acto de apertura del “Programa Mentoring Universidad de Salamanca 24/25”.
La sesión contará con la asistencia, además, de Mili Pizarro, directora del Servicio de Empleo y Emprendimiento de la Universidad (SIPPE-UsalEmprende); el vicepresidente de la Junta Directiva de Alumni-USAL, Román Álvarez; y el director del Programa Mentoring USAL, José Luis Orts.
Mentoring USAL es una iniciativa diseñada para ayudar a los estudiantes (mentees) a desarrollarse académica, profesional y personalmente mediante la guía y el apoyo de un mentor. El mentoring es un proceso de aprendizaje y desarrollo en el cual se produce un intercambio de experiencias, conocimientos y habilidades entre una persona mentora y una persona que necesita desarrollarlas, las personas mentorizadas o mentees. Esto se consigue poniendo en contacto a profesionales de larga experiencia con otras personas de trayectoria profesional más corta o por iniciar.
Redes profesionales
Entre sus objetivos, está el de ayudar a los participantes del mismo a mejorar su inserción profesional a través de la creación de redes profesionales de contacto gracias a la ayuda de nuestros mentores.
La implementación de este programa de Mentoring USAL complementa la formación académica que los estudiantes reciben en la Universidad. Al finalizar sus estudios es importante que conozcan qué competencias profesionales, demandadas por las empresas, tienen desarrolladas y aquellas en las que pueden mejorar. Por eso, Mentoring USAL ofrece a los participantes la opción de testear dichas competencias y conocer mediante un informe el estado de éstas.
Junto con el mentor asignado, siempre en función de su perfil académico y sus expectativas profesionales, los mentorizados podrán avanzar en la mejora de estas competencias, obtener información sobre prácticas y puesto de empleo.