Convocatorias
La Universidad de Salamanca y la Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno, en colaboración con la Junta de Castilla y León, organizan la jornada “El hidrógeno, la oportunidad de Castilla y León”.
El acto contará con la presencia de José Miguel Mateos Roco, vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Salamanca; Blanca Ares, directora de Universidades e Investigación, Consejería de Educación. Junta de Castilla y León; JosÉ Miguel García, vicerrector de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la Universidad de Burgos; Javier Rovador Fustel, gerente de la Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno (H2CYL); y Mariano Martín Martín. Catedrático de Ingeniería Química y organizador de la jornada.
La jornada permitirá conocer a través a través de dos ponencias y una mesa redonda cuáles son los proyectos que se están desarrollando en la provincia de Salamanca y en el resto de Castilla y León con el hidrógeno como una oportunidad de futuro.
La primera de las conferencias girará en torno al hidrógeno como “La oportunidad de Castilla y León” en la que se mostrarán los retos que el despliegue de esta tecnología trae consigo y los beneficios para las zonas donde estos proyectos se llevan a cabo. La segunda ponencia dará a conocer el proyecto H2MEtAMO, una iniciativa en la que participa la Universidad de Salamanca junto con las de Valladolid, León y Burgos, así como los Centros Tecnológicos CARTIF y CIDAUT, que permitiría a Castilla y León cubrir su propia demanda de gas natural o fertilizantes a partir de sus excedentes renovables.
Finalmente la jornada culminará con dos mesas redondas, la primera de ellas abordará “La innovación al servicio de la descarbonización” en la que participarán diferentes empresas que darán su visión sobre la situación actual del sector, y otra sobre “La economía del hidrógeno. Cuestión de competitividad” en la que se tratarán los aspectos económicos de estos proyectos, als inversiones acometidas y las oportunidades para el territorio en el que se asientan.