
La Alianza Europea de Universidades EC2U incorporará a un nuevo socio, la Universidad de Umea. Se trata del noveno partner y país del consorcio integrado hasta ahora por ocho países europeos: España, Portugal, Francia, Italia, Alemania, Austria, Rumanía, Finlandia, al que se sumará un noveno: Suecia.
La integración de la Universidad de Umea ha sido posible gracias a la financiación renovada de la Comisión Europea en el marco de la iniciativa Universidades Europeas de 2023. Esta financiación permitió a EC2U ampliar su red con la incorporación de dos nuevos socios: la Universidad Johannes Kepler de Linz (Austria), que se unió en 2023, y la Universidad de Umea, que pasará a ser miembro de pleno derecho en la primavera de 2025.
La Universidad de Umea es una universidad integral y una de las instituciones de educación superior más grandes de Suecia, con aproximadamente 38.000 estudiantes y 4.600 empleados. Ofrece más de 40 programas de grado y máster en una amplia gama de campos académicos, que incluyen ciencia y tecnología, artes y humanidades, ciencias sociales, negocios, salud y medicina. En total, la universidad ofrece 150 programas de estudio y 1.800 cursos, con más de 450 cursos impartidos exclusivamente en inglés.
La investigación es innovadora y pionera, cuenta con más de 2000 investigadores pertenecientes a grupos de investigación líderes a nivel nacional e internacional, lo que ha permitido que la Universidad de Umea se convierta en líder internacional en varias disciplinas académicas. En 2020, Emmanuelle Charpentier fue galardonada con el Premio Nobel de Química por su descubrimiento de la herramienta de edición genética CRISPR-Cas9. Este descubrimiento se realizó precisamente durante su tiempo como investigadora en la Universidad de Umea.
La incorporación de la Universidad de Umea a EC2U refuerza el compromiso de la Alianza EC2U con la excelencia académica, la colaboración internacional y el desarrollo de una educación inclusiva e innovadora en Europa.