Los jóvenes artistas de la Universidad de Salamanca reflejan sus inquietudes en la XXVIII edición de los Premios San Marcos

Inicio / Noticias / Los jóvenes artistas de la Universidad de Salamanca reflejan sus inquietudes ...
En esta edición se podrán contemplar 63 obras en La Salina y el DA2
29/04/2025
Autores: 
Comunicación Universidad de Salamanca
Contenido: 

La Universidad de Salamanca, a través de la Facultad de Bellas Artes y el Servicio de Actividades Culturales, el Ayuntamiento de Salamanca y la Diputación Provincial de Salamanca han presentado la XXVIII edición de los Premios San Marcos, que reconocen la calidad creativa de las obras realizadas por jóvenes artistas de la USAL en las disciplinas de la fotografía, grabado, pintura, audiovisuales, dibujo, diseño, escultura y otras manifestaciones artísticas.

Un total de 63 obras de las 178 presentadas integrarán las exposiciones que podrán visitarse a partir de hoy, tras la entrega de los galardones, en La Salina y en el Domus Artium 2022 (DA2). En esta edición se podrán contemplar 7 audiovisuales, 5 dibujos, 5 diseños, 7 esculturas, 3 fotografías, 10 grabados, 12 obras pictóricas y 14 trabajos de otras manifestaciones artísticas.

Tal y como recordó la vicerrectora de estudiantes, “este certamen es un compromiso con la promoción del talento y con la construcción de un espacio donde la expresión plástica encuentre un reconocimiento merecido”. Cada edición del Premio San Marcos, “es una oportunidad para visibilizar el trabajo de quienes, desde la formación universitaria, exploran nuevas formas de expresión visual y conceptual”. Finalmente, Marta Gutiérrez Sastre recordó que “cada obra seleccionada refleja inquietudes personales y colectivas, muchas preguntas y respuestas de nuestro tiempo”.

La XXVIII edición reúne obras de diferentes temáticas y disciplinas con las que los jóvenes artistas muestran el papel que tiene el arte. Además, para muchos de los participantes este certamen es una primera oportunidad de dar a conocer sus trabajos y de adentrarse en los circuitos artísticos. Todas las piezas se podrán contemplar hasta el 22 de junio.

Más información:
Persona
de contacto
Comunicación USAL
Teléfono
923294412