Los desafíos del Derecho Penal ponen el broche final a los 55.º Cursos de Especialización en Derecho

La Universidad ha celebrado la clausura de una edición más de sus prestigiosos Cursos de Especialización en Derecho, en un acto que tuvo lugar en el aula Francisco Salinas del edificio de Escuelas Mayores. Este foro jurídico iberoamericano, que se realiza de manera bianual, reúne a cientos de profesionales y académicos de la región, consolidado como un referente en formación especializada.
El acto oficial fue presidido por el secretario general de la Universidad, Alfredo Ávila de la Torre, quien destacó la importancia de estos cursos como espacio de formación y reflexión sobre los principales desafíos del Derecho en la actualidad.
La conferencia magistral de esta edición estuvo a cargo del exrector y catedrático de Derecho Penal, Ignacio Berdugo Gómez De la Torre, fundador de los Cursos de Especialización en Derecho y de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, entidad que gestiona esta actividad académica. Durante su intervención, Berdugo abordó Los retos actuales del Derecho Penal, resaltando su enorme legado tanto en su especialidad como en su papel como promotor de las relaciones internacionales, especialmente con países iberoamericanos.
Ávila, comenzó su intervención dedicando unas palabras al prof. Berdugo, “aquellos que fuimos alumnos suyos y testigos de su trayectoria, estamos agradecidos por toda su aportación. Forma parte de ese grupo de académicos que decide dedicar su tiempo y su esfuerzo a mejorar la institución.” El mensaje que lanzó a los alumnos fue una invitación a seguir reforzando los lazos entre la Universidad de Salamanca y sus países, “en un tiempo vertiginoso, en el que se producen importantes cambios, el Derecho se encuentra frente a grandes desafíos. Es en este contexto, donde estos cursos cobran especial relevancia”. El secretario general, ha finalizado con el
mensaje de que este acto de clausura no suponga un punto final en la relación de los alumnos con el alma mater sino que sea el comienzo de una vinculación más estrecha con la universidad que siempre ha estado dispuesta a acoger y a colaborar con quienes desde países hermanos se acercan a sus aulas.
En palabras de la decana de la Facultad de Derecho, M.ª Ángeles Guervós Maíllo, estos cursos gozan de un gran prestigio y representan una oportunidad única para quelos alumnos se especialicen en aspectos actuales del Derecho, dotándolos de herramientas y garantías para afrontar los desafíos profesionales. Además, Guervós destacó que, para muchos estudiantes, estos cursos constituyen la puerta de entrada a una nueva etapa académica, con acceso a la oferta de postgrados y doctorados que ofrece la Universidad de Salamanca.
En 2026, los Cursos de Especialización en Derecho cumplirán 30 años desde su primera edición, habiendo celebrado 55 ediciones, interrumpidas únicamente por la pandemia de COVID-19. El coordinador general de los cursos, profesor Julio Ballesteros, anunció que la próxima edición, prevista para enero, contará con 10 especialidades, incluyendo algunas novedades como la de Aspectos jurídicos de la Inteligencia Artificial, que acaba de celebrar su primera edición con gran éxito. La programación completa, incluyendo las conferencias magistrales y detalles de la próxima edición, estarán disponibles en los próximos días en la página web oficial de los cursos: http://ced.usal.es.