
La Universidad de Salamanca, con motivo de la conmemoración del Día del Libro, lanza una campaña de promoción del uso de su portal web CIELO (“Contenidos Informativos Electrónicos, Libros y Objetos digitales”) a partir de los títulos en formato físico que se encuentran en su red de bibliotecas, con el objetivo de acercar los libros en soporte electrónico a los lectores asiduos de obras en papel.
Para ello, el personal del Servicio de Bibliotecas de la Universidad ha situado entre los ejemplares impresos de las estanterías de las bibliotecas del Campus Ciudad Jardín, Educación, Medicina, Francisco de Vitoria y Santa María de los Ángeles diversas tarjetas con información sobre los libros electrónicos y un código QR con el que descargar directamente la obra online, a través de la plataforma de préstamo de libros electrónicos “CIELO" de la Universidad. Esta información se situará entre las obras en papel que traten sobre las mismas materias que el libro electrónico promocionado, por lo que los interesados en una determinada área tendrán la oportunidad de hacer sus consultas tanto en el soporte tradicional como a través de Internet, lo que supone una oportunidad para dar a conocer la colección de libros electrónicos con la que cuenta la Universidad de Salamanca.
Esta original campaña se constituye con el objetivo de potenciar el uso de la colección de libros electrónicos en español que se encuentra en la plataforma de la USAL http://cielo.usal.es, que cuenta con más de 5.500 títulos y que se duplicará en un breve periodo de tiempo gracias al acuerdo que han alcanzado diversas bibliotecas y editores para que todos los libros electrónicos que se publiquen en las instituciones universitarias puedan consultarse en cualquier biblioteca en línea asociada a las doce universidades participantes en el convenio.
El portal CIELO del Servicio de Bibliotecas de la Universidad, que lleva tres años en funcionamiento, se presenta como una solución para que los miembros de la USAL puedan consultar desde cualquier dispositivo la colección de libros electrónicos comprados o suscritos por la Universidad, tanto de editoriales comerciales como universitarias y organizados en la web de la plataforma a través de distintas especialidades para facilitar la búsqueda del lector.