La Semana Verde concluye su XI edición con una jornada sobre las relaciones entre la investigación y la realidad del sector agropecuario

Inicio / Noticias / La Semana Verde concluye su XI edición con una jornada sobre las relaciones e...
Colaboraron en esta actividad la USAL, a través de su Oficina Verde y sus Facultades de Biología y de Ciencias Agrarias y Ambientales, la Diputación de Salamanca y la Fundación Entretantos
26/03/2018
Autores: 
Comunicación Universidad de Salamanca
Contenido: 

La Semana Verde de la Universidad de Salamanca concluyó el pasado viernes, 23 de marzo, su XI edición con una gran jornada centrada en la “Investigación y nuevas oportunidades en el sector agropecuario”. Esta actividad, en la que colaboraron el Estudio Salmantino, a través de su Oficina Verde y sus Facultades de Biología y de Ciencias Agrarias y Ambientales, la Diputación de Salamanca y la Fundación Entretantos, se desarrolló con el objetivo de visibilizar el papel que juega la agricultura y la ganadería en el medio ambiente, y servir como foro de transferencia entre el mundo académico investigador y la realidad del sector agropecuario.

Las jornadas, inscritas en la corriente temática de esta edición, “Universidad y Sostenibilidad: Pasado, Presente y Futuro”, se desarrolló en dos mesas seguidas de un foro posterior. La primera mesa estuvo presidida por Mar Marcos, de la Oficina Verde de la USAL, y contó con la participación del profesor de la Universidad de Salamanca, Fernando Vicente Amores, quien habló sobre la “Viabilidad económica en el sector agropecuario”. Lo acompañaron con sendas intervenciones, Julio Majadas, de la Fundación Entretantos, y Mireia Llorente, de la Universidad de Extremadura, quienes centraron sus ponencias en las “Líneas de trabajo e investigación social en ganadería y Medio Ambiente”, y en el “Manejo de agrosistemas, huella de carbono y cambio climático”, respectivamente.

La segunda mesa estuvo presidida por el profesor de la Facultad de Bilogía de la Universidad de Salamanca, Ángel Poveda, y contó con la intervención de Enrique Monte, del Centro Hispano-Luso de Investigaciones Agrarias (CIALE) de la USAL; Luz Mª Ruiz, de Aromáticas del Duero; y Savas de Diego, de MealFood Europe; quienes orientaron sus presentaciones sobre “Biofertilizantes para una producción ecológica”, “Cultivos para a industria cosmética y farmacéutica” y “Ganadería de insectos, un sorprendente campo de posibilidades”.

XI Semana Verde de la Universidad de Salamanca

La Semana Verde de la Universidad de Salamanca es un evento organizado anualmente por la Oficina Verde de la USAL y que, en esta, su IX edición, sirvió para conmemorar los 800 años del Estudio salmantino, abordando el papel que la Universidad de Salamanca ha tenido, tiene y tendrá sobre su entorno cercano, desde una perspectiva social y ambiental.

Bajo el título de “Universidad y Sostenibilidad: Pasado, Presente y Futuro”, esta edición contó con la presencia de Juan Luis Arsuaga en la conferencia inaugural, así como con la plantación de una secuoya roja conmemorativa, la inauguración de la exposición “Gabinete zoológico del Estudio salmantino”, una jornada técnica sobre arquitectura y sostenibilidad, una jornada de reforestación, la instalación de un jardín vertical en el Campus Unamuno, una función de teatro familiar y la convocatoria de un premio de fotografía.

Más información:
Persona
de contacto
Oficina Verde de la Universidad de Salamanca.
Teléfono
923 294500 ext. 1250