El Centro de Estudios Brasileños organiza el seminario ‘Más allá del azúcar y el oro’ sobre la otra cara de Brasil durante la era colonial

Inicio / Convocatorias / El Centro de Estudios Brasileños organiza el seminario ‘Más allá del azúcar y...

Convocatorias

15/06/2018
Autores: 
Comunicación Universidad de Salamanca

Contenido: 

El Centro de Estudios Brasileño organiza el seminario “Más allá del azúcar y el oro: los diversos «Brasiles» de la era colonial (siglos XVII y XVIII)”, impartido por el profesor George F. Cabral de Souza, de la Universidad Federal de Pernambuco (Brasil).

El seminario se centrará en las áreas secundarias de la colonización en la América portuguesa, en concreto a los espacios amazónicos, los desiertos de interior y las fronteras, donde el proceso de colonización se enfrentó a mayores dificultades en las facetas económica, social y administrativa al situarse fuera de los núcleos urbanos en los que había una mayor concentración de población europea.

George F. Cabral de Souza es premio extraordinario de doctorado en Historia por la Universidad de Salamanca, profesor efectivo de la Universidad Federal de Pernambuco e investigador del CNPq-Brasil.

Este seminario se desarrollará durante el día 18 de junio de 18 a 20 horas y el día 19 de junio de 10 a 13 horas. Organizado por el Programa de Doctorado en Historia Medieval, Moderna, Contemporánea y de América de la Universidad de Salamanca, el encuentro está dirigido a la comunidad universitaria y personas interesadas en la materia. La matrícula es gratuita previa inscripción online en el Centro de Estudios Brasileños.

Fechas
/ Horarios
18/06/2018 | 18:00 h.
Lugar
Centro de Estudios Brasileños.
Contacto
Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca.
Teléfono: 923 294 825
Correo: egambi@usal.es
Más
información