El desarrollo rural sostenible, a debate en un foro organizado por la Oficina del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca

Inicio / Noticias / El desarrollo rural sostenible, a debate en un foro organizado por la Oficina...
En torno a un centenar de participantes reflexionan en torno a los métodos para luchar contra la despoblación y generar nuevas oportunidades de desarrollo
Organizada por la Facultad de Ciencias Sociales, la iniciativa cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León y la Federación Regional de Municipios y Provincias
22/11/2018
Autores: 
Comunicación Universidad de Salamanca
Contenido: 

El director de la Oficina del VIII Centenario Salamanca 2018, Julio Cordero; el decano de Ciencias Sociales, José Manuel del Barrio, y el jefe de Servicio de Educación Ambiental de la Junta de Castilla y León, Carmelo Alonso, presentaron este jueves el Foro ‘Perspectivas para el desarrollo sostenible. Reflexionando desde las buenas prácticas’. 

Organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca en el marco del VIII Centenario, sirve para compartir con representantes municipales, profesionales, miembros de asociaciones, empresas y estudiantes proyectos e ideas que ya se han puesto en marcha o que se iniciarán en breve y que sirvan como ejemplo de buenas prácticas rurales.

Bajo esa premisa, se intenta concienciar a los alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales sobre la realidad de los pequeños municipios con el objetivo de hacerla visible y construir un nuevo relato acerca de la labor que se está llevando a cabo en Castilla y León en esta materia.

A la vez, el encuentro buscaba dar la opción y estimular a los alumnos a plantearse su continuidad profesional en esta Comunidad Autónoma afectada por la despoblación buscando modelos científicos de sistematización que sirvan para mejorar los procesos tanto en su ejecución como para poder mantenerlos en el tiempo y descubrir que el medio rural es una oportunidad de desarrollo de proyectos vitales. En esa línea también se valorará la posibilidad de mejorar los modelos de gestión y exportarlos a otros territorios.

En torno a un centenar de expertos han tomado parte en esta actividad financiada por la Junta de Castilla y León a través de la Dirección General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente. Cuenta, además, con la colaboración de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León.

VIII Centenario Universidad de Salamanca

La Universidad de Salamanca cumple 800 años, lo que la convierte en la primera de las universidades españolas y una de las más longevas del mundo. Sus ocho siglos de historia lo son también del sistema universitario de nuestro país.

Bajo la Presidencia de Honor de los Reyes, la efeméride, catalogada como acontecimiento de Estado, desarrolla un amplio programa de eventos con los que la Universidad de Salamanca pone de relevancia sus valores como cuna del Humanismo y patria intelectual de recordados estadistas, su riqueza patrimonial, su condición de pionera y referente en la enseñanza del Español junto a su posición preferente en el ámbito científico, refrendada por la consideración del Estudio salmantino como Campus de Excelencia Internacional. 

Tampoco pierde de vista otros objetivos estratégicos de la celebración como el liderazgo internacional en Educación Superior, el fomento de la excelencia académica o la promoción nacional e internacional de la institución académica.  

Más información:
Persona
de contacto
Oficina del VIII Centenario Salamanca 2018
Teléfono
923 294402
Ficheros
adjuntos