La Unidad de Igualdad de la USAL continúa los actos conmemorativos por el Día Internacional de la Mujer con una mesa redonda y una obra de teatro sobre la figura de Luisa de Medrano

Inicio / Convocatorias / La Unidad de Igualdad de la USAL continúa los actos conmemorativos por el Día...

Convocatorias

08/03/2019
Autores: 
Comunicación Universidad de Salamanca

Contenido: 

La Unidad de Igualdad de la USAL continúa con los actos conmemorativos por el Día Internacional de la Mujer.

El día 11 se celebrará la mesa redonda “Mujer, universidad y sociedad” y el día 14 el grupo de teatro “La cueva de Salamanca” representará la obra “Historia de la doncella elocuentísima Luisa de Medrano”, para la cual hará falta recoger invitación en el Colegio Arzobispo Fonseca a partir del lunes 11, en horario de 11:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 20:00 h.

Luisa de Medrano Bravo de Lagunas

Luisa de Medrano provenía de una familia de nobles castellanos que fueron protegidos por los Reyes Fernando e Isabel. Su padre, Diego López de Medrano, murió junto a su suegro, García Bravo de Lagunas, en 1487 durante el cerco de Gibralfaro (Málaga). Su madre, Magdalena Bravo de Lagunas, tuvo nueve hijos, siendo Luisa el séptimo, nacida en Atienza (Guadalajara) en 1484.

Fue la Reina Isabel la que se encargó de los hijos de Magdalena al quedar viuda. Especial atención dedicó la Reina a la educación de su único hijo varón, el Príncipe Juan Manuel – noble y culto heredero del trono-, junto a las “puellae doctae” (Doncellas doctas) adoctrinadas por relevantes humanistas como Elio Antonio de Nebrija, entre las que se encontraba Luisa de Medrano. Tenían igualmente una educación en las lenguas clásicas, las artes y la música.

La protección de la Reina Isabel, la de Antonio de Nebrija, al que sustituía Luisa en las clases de Gramática en su ausencia, junto a las alabanzas del maestro y humanista Lucio Marineo Sículo: “Conocí a una doncella elocuentísima leyendo y declamando libros latinos con gran perfección… Esta jovencita, de rostro agradable no se ha inclinado al uso y la rueca sino a la pluma… A lo que hay que añadir su gracia, su hermosura y su juventud”. Igualmente la influencia Rodrigo Maldonado, Rector de la Universidad, hicieron posible que Luisa de Medrano fuera profesora de Humanidades y Derecho antes de obtener la cátedra de Gramática de la Universidad, cuyo nombramiento fue dado por el Rector Don Pedro Torres en 1513.

Fechas
/ Horarios
11/03/2019 (Mesa redonda). | 14/03/2019 (Obra de teatro). | 12:00 h. (Mesa redonda) | 13:00 h. (Obra de teatro).
Lugar
Salón de Grados de la Facultad de Derecho (Mesa redonda). | Teatro Juan del Enzina (Obra de teatro).
Contacto
Unidad de Igualdad de la Universidad de Salamanca.
Teléfono: 923 294500 ext. 1077
Correo: igualdad@usal.es
Más
información

https://igualdadefectiva.net/