La Unidad de Producción Agrícola y Medioambiente de la USAL recibe 850.000 € de la Junta de Castilla y León para desarrollar su plan estratégico de investigación

Inicio / Noticias / La Unidad de Producción Agrícola y Medioambiente de la USAL recibe 850.000 € ...
Integrada en el Instituto Hispano-Luso de Investigaciones Agrarias, ha sido la única unidad de las presentadas a la exigente convocatoria en lograr la ayuda con la que busca convertirse en referente nacional en investigación agraria
La financiación recibida por la estructura de investigación de excelencia de la USAL se enmarca en la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2014-2020
26/07/2019
Autores: 
Comunicación Universidad de Salamanca
Contenido: 

La Unidad de Producción Agrícola y Medioambiente de la Universidad de Salamanca, adscrita al Instituto Hispano-Luso de Investigaciones Agrarias (CIALE) del Estudio salmantino, se reafirma como núcleo generador de excelencia científica en la región tras la reciente obtención de 850.000 € concedidos por la Junta de Catilla y León dirigidos a financiar planes estratégicos y programas de investigación de las estructuras de investigación de excelencia de la Comunidad.

La convocatoria de ayudas, a iniciar en 2019, se enmarca en la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2014-2020 y está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. En total fueron cinco las solicitudes presentadas por diferentes entidades a esta exigente convocatoria donde la única resolución favorable de la comisión de valoración fue la otorgada a la unidad de la USAL, que consigue así una importante financiación con la que persigue mejorar su posicionamiento nacional e internacional y convertirse en referente investigador en el ámbito agrario.

Instituto Hispano-Luso de Investigaciones Agrarias (CIALE)

José Martínez Fernández, catedrático del Área de Geografía Física de la USAL y director del GIR Recursos Hídricos, dirige el Instituto Hispano-Luso de Investigaciones Agrarias (CIALE). Un centro que nace en el año 2000 con la vocación de agrupar, apoyar y fomentar las actividades investigadoras y formativas que se realizan en la Universidad de Salamanca en las distintas áreas de conocimiento relacionadas con la agricultura.

Sus objetivos se centran en investigaciones de I+D agrario en ámbitos de biodiversidad, mejora genética, producción vegetal, sanidad vegetal y recursos hídricos, profundizando en el conocimiento de la agrobiotecnología y explorando sus aplicaciones para conseguir una agricultura moderna, sostenible y de alto rendimiento.

Otras finalidades del CIALE son el perfeccionamiento de técnicas y conocimientos agrobiológicos de los estudiantes universitarios postgraduados, la formación de personal técnico especializado, así como el desarrollo de cursos, seminarios y cualquier otra actividad que contribuya a un mejor conocimiento de los aspectos agrícolas implicados en el desarrollo socioeconómico de Castilla y León, teniendo en cuenta que el sector agroalimentario es la principal actividad económica de la Comunidad.

Unidad de Producción Agrícola y Medioambiente de la USAL

La Unidad de Producción Agrícola y Medioambiente de la USAL, dirigida por el profesor de Fisiología Vegetal de la USAL e investigador del CIALE Óscar Lorenzo, está formada por los siguiente seis Grupos de Investigación Reconocidos de la Universidad de Salamanca:  GIR Recursos Hídricos, GIR Fitopatología y Control Biológico, GIR Interacciones Planta Microorganismo, GIR Hongos Patógenos y Endofitos y GIR Fisiología y Señalización Hormonal en Plantas (todos ellos integrados en el CIALE); y el GIR Investigación en Polifenoles, de la Facultad de Farmacia.

En este sentido, los grupos de investigación reconocidos son equipos o unidades fundamentales de investigación que integran a docentes e investigadores, bajo la dirección continuada de uno de ellos, que se organizan para desarrollar de forma coordinada y habitual tareas de investigación en un número reducido de líneas comunes, afines o complementarias y, cuya colaboración, puede fructificar en el mejor tratamiento y mayor rendimiento de trabajos de carácter científico.

Más información:
Persona
de contacto
José Martínez Fernández, director del CIALE I Óscar Lorenzo, director de la Unidad de Producción Agrícola y Medioambiente
Teléfono
923 294500, ext. 5115 y 5117