La Universidad de Salamanca estrecha su colaboración con el municipio portugués de Penamacor

Inicio / Noticias / La Universidad de Salamanca estrecha su colaboración con el municipio portugu...
Investigadores de España y Portugal participan en el II Coloquio de Historia y Arqueología en Penamacor, organizado con la colaboración de la USAL cuatro décadas después del primer encuentro
El futuro pasa por establecer un convenio marco de cooperación para llevar a cabo proyectos relacionados con diversas especialidades universitarias
25/10/2019
Autores: 
Comunicación Universidad de Salamanca
Contenido: 

Investigadores de España y Portugal participan desde hoy viernes en el II Coloquio de Historia y Arqueología en Penamacor, organizado en esta localidad portuguesa del distrito de Castelo Branco con la colaboración del Máster y Doctorado en Antropología de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca.

El encuentro tiene lugar 40 años después de la primera edición de esta reunión pionera en la región lusa que consiguió conjugar estas dos áreas científicas y que contó con la presencia de un notable grupo de investigadores locales, nacionales e internacionales. Sucedió en 1979, en un periodo inmediatamente posterior a la Revolución de los Claveles, momento decisivo para el establecimiento de la democracia en Portugal y para el fin del autoritarismo gubernativo.

Pasadas cuatro décadas de aquella singular convergencia investigadora, la Cámara Municipal de Penamacor conmemora la efeméride con una nueva edición del coloquio, que se desarrollará hasta el domingo, 27 de octubre, y que cuenta con el respaldo de la USAL, donde el pasado 17 de octubre tuvo lugar la presentación del encuentro científico. En ella, el vicerrector de Política Académica y Participación Social, Enrique Cabero, subrayó la vocación ibérica de la institución académica salmantina y su permanente apertura a la cooperación transfronteriza con Portugal. Además, mostró su disposición a favorecer el establecimiento de un convenio marco entre la Cámara de Penamacor y la Universidad de Salamanca para llevar a cabo colaboraciones en diversas áreas y especialidades.

Por su parte, Ángel B. Espina Barrio, profesor de Antropología de la USAL, se refirió a las prácticas de campo etnográfico que se planean para el inicio del próximo año con alumnos del Master en Antropología de Iberoamérica, y que se desarrollarán, en parte, en la localidad portuguesa de Penamacor.

Mientras, el presidente de la Câmara Municipal de Penamacor, António Luis Beites Soares, expresó su satisfacción por el inicio de los contactos de la institución portuguesa con el Estudio salmantino, ofreciendo la colaboración del municipio luso para la programación de otras actividades conjuntas.

En la presentación del II Coloquio de Historia y Arqueología en Penamacor también intervinieron Ilidia Cruchinho, jefa del Gabinete de Presidencia de la Câmara Muncipal de Penamacor, y André Oliveirinha, arqueólogo municipal y representante del Comité ejecutivo del encuentro, quien detalló el programa diseñado para la cita, en el que se incluyen aspectos prehistóricos y arqueológicos, pero también etnológicos actuales o etnomusicales, entre otros.

Más información:
Persona
de contacto
Ángel B. Espina Barrio, director del Máster Universitario en Antropología de Iberoamérica
Teléfono
923 294400, ext. 3516