Convocatorias
La Universidad de Salamanca acoge durante los días 29 y 30 de abril el Congreso Internacional “Desarrollo sostenible y mujer. Nuevos horizontes en el marco de la Agenda 2030”, que congregará a más de una veintena de organizaciones diversas entre las que destacan el Instituto de las Mujeres, la Agencia Española de Protección de Datos o la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
El programa, dirigido por Mª Ángeles González Bustos, profesora de Derecho Administrativo y subdirectora de la Unidad de Igualdad de la USAL, se completa con la presencia de representantes de un buen número de universidades española, europeas y latinoamericanas, administraciones públicas y organizaciones del Tercer sector, actores todos ellos imprescindibles para analizar, debatir y promover la importancia de incorporar el enfoque integral de género ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el protagonismo de la mujer en el impulso de las políticas públicas encaminadas a su consecución.
De igual forma, la actividad acogerá diversos paneles de comunicantes con el firme propósito de dar voz a quienes se inician en su andadura docente e investigadora, espoleando el surgimiento y/o consolidación de novedosas líneas de investigación en torno a la igualdad entre mujeres y hombres.
La actividad, en la que están inscritos más de 200 participantes, se enmarca dentro del Programa del Instituto de las Mujeres orientado a promover el desarrollo de actividades del ámbito universitario relacionadas con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
La conferencia inaugural prevista para mañana jueves las 9:30 h contará con las intervenciones de Celia Aramburu Sánchez, vicerrectora de Estudiantes y Sostenibilidad de la Universidad de Salamanca; Tomás Quintana López, procurador del Común de Castilla y León; Encarna Pérez Álvarez, subdelegada de Gobierno de Salamanca; María Vázquez Sellán, subdirectora general de Estudios y Cooperación del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (IMIO); y Mª Ángeles González Bustos, directora académica.
La primera jornada continuará con tres conferencias que abordarán temas como el “Instituto de la mujer e igualdad de oportunidades”, a cargo de María Vázquez Sellán, subdirectora general del IMIO; “Agencia española de protección de datos”, con la participación de Julián Prieto Hergueta, subdirector general de la Agencia Española de Protección de Datos; y “Universidad de Salamanca”, por la vicerrectora Celia Aramburu.
Además, el programa se completará con cuatro mesas redondas tituladas “Universidades”, “Asociaciones, grupos de acción local, y organismos públicos”, “Universidades internacionales y europeas” y “Cooperación internacional, instituciones privadas e instituciones públicas”.
La sesión de clausura, prevista para el viernes a las 19 horas contará con la participación del rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero Ortega, que estará acompañado por Magdy Martínez-Solimán, director General de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo; Fernando Carbajo Cascón, decano de la Facultad de Derecho de Salamanca y la profesora Gonzalez Bustos.
La actividad es de carácter gratuito y la preinscripción puede realizarse a través este enlace