
La Universidad de Salamanca ha renovado hoy su acuerdo con The Conversation, la plataforma de divulgación del conocimiento que opera a nivel mundial, y que cuenta con una edición en español.
En un encuentro entre el rector, Ricardo Rivero, el director general de The Conversation España, Rafael Sarralde, y el director, Luis Felipe Torrente, han acordado prorrogar el acuerdo que, desde otoño de 2019, ha permitido a 41 profesores e investigadores salmantinos publicar un total de 100 trabajos en la plataforma con buenos resultados. Sus textos han obteniendo más de dos millones de lecturas, de las que el 51% se hicieron desde otros países.
The Conversation está orientada a la publicación de artículos en clave divulgativa de docentes e investigadores universitarios, incluyendo postdoctorados y doctorandos, sobre asuntos relacionados con su campo de especialización.
El proyecto tuvo su origen en Australia en 2011, como una plataforma para acercar el conocimiento científico desarrollado en universidades y centros de investigación a la ciudadanía, a través de contenidos editados por los propios autores. Tras su expansión por países del ámbito anglosajón y francófono, el proyecto llegó a España en 2018. A nivel mundial, su base de datos incluye más de 60.000 autores de todas las áreas de conocimiento vinculados a más de 3.300 universidades y centros de investigación.
Constituida como asociación sin ánimo de lucro con vocación de servicio público y sin publicidad comercial, The Conversation España cuenta con el apoyo de numerosas instituciones académicas, científicas y fundaciones. Los artículos de la plataforma pueden consultarse en abierto por cualquier persona de manera gratuita, y cuentan con acuerdos con medios de comunicación para favorecer la republicación de los contenidos, ampliando así su difusión.