Agenda
Se celebra en Ávila el congreso "El uso de los materiales pétreos en el patrimonio monumental" en formato presencial y en línea. El encuentro, de carácter multidisciplinar, se enmarca dentro de las actividades de difusión organizadas por los miembros del equipo del Proyecto de I+D de Generación de Conocimiento que, con la denominación "El uso de la piedra granítica en el Patrimonio Monumental del área geo-estratégica sur-occidental de Castilla y León" fue financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en la Convocatoria 2018 con una duración de tres años (2019-2021). El evento reúne a expertos de universidades y organizaciones nacionales e internacionales, y está codirigido por los profesores de la Universidad de Salamanca Eduardo Azofra y Jacinta García Talegón. El congreso se organiza en torno a seis ejes fundamentales acerca de los cuales distintos especialistas llevarán a cabo una ponencia marco. Los temas son: canteras históricas, transporte de los materiales pétreos, el uso de los materiales pétreos en los monumentos, el uso del granito en el patrimonio artístico, conservación y restauración de los materiales pétreos en el patrimonio y patrimonio cultural y turismo sostenible. Esas ponencias se completarán con 19 comunicaciones, una muestra expositiva sobre “Itinerarios geoturísticos por las canteras de granito de los alrededores de Ávila”, una visita guiada a las canteras históricas de Cardeñosa/Cogotas y La Colilla y otra visita guiada por la ciudad de Ávila, destacando algunos de los monumentos construidos en granito.