
El proyecto OUTDOC, integrado en la iniciativa europea Erasmus +, ha concluido tres años de actividad. La Universidad de Salamanca ha coordinado el consorcio del que también formaban parte las universidades de Maribor (Eslovenia), Erlangen-Nürnberg (Alemania) y Alexandru Ioan Cuza de Rumanía, y las empresas IDimás Gestión (con sede en Salamanca), Surovina, ITQ GmbH y Bradweb Design.
El objetivo del proyecto, que ha contado con un presupuesto de 860.268 €, ha sido mejorar la empleabilidad de los estudiantes de doctorado en empresas de sectores emergentes, y prepararlos para otra alternativa de inserción profesional fuera de la actividad académica.
En la primera fase del proyecto se llevó a cabo una investigación para detectar las 10 competencias que las empresas europeas de sectores emergentes demandan a los doctorandos. Un total de 252 compañías participaron en esta fase.
A partir de esta investigación se diseñó un programa integral de recolocación en los cinco idiomas del consorcio, compuesto por formación en línea y una carta de actividades que el estudiante podía elegir para confeccionar a medida su propio camino de aprendizaje, incluyendo sesiones de formación y visitas a empresas, entre otras. Todas las actividades propuestas en el plan integral de recolocación fueron diseñadas para acercar a los estudiantes al mercado laboral y desarrollar las 10 competencias más demandadas por las empresas.
Un total de 170 estudiantes de doctorado llevaron a cabo el programa, pilotado simultáneamente desde las cuatro universidades del consorcio entre octubre de 2020 y junio de 2021. Con la justificación final del proyecto, que se ha llevado a cabo el pasado mes de enero, concluye esta iniciativa, que ha gestionado por el Servicio de Inserción Profesional, Prácticas Empleo y Emprendimiento (SIPPE) de la Universidad de Salamanca.