
La Universidad de Salamanca ha alcanzado un acuerdo con la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), en México, para capacitar a magistrados federales de aquel país.
Mediante este convenio, desde el Centro de Investigación para la Gobernanza Global de la USAL (CIGG) se organizarán actividades de capacitación y especialización en Salamanca y en México para estos jueces y magistrados, en temas de mutuo interés relativos al ejercicio de la función jurisdiccional en el marco de un Estado de Derecho bajo altos estándares de reconocimiento y protección de los derechos humanos. De igual forma, se favorecerá la elaboración de publicaciones conjuntas y la realización de estancias cortas de investigación de los funcionarios mexicanos en el CIGG.
JUFED es una asociación civil constituida en ejercicio del derecho constitucional a la libre asociación, y conforme a las leyes federales vigentes, integrada por magistradas y magistrados de circuito, así como por juezas y jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
El convenio ha sido impulsado por el director nacional de la JUFED, Froylán Muñoz Alvarado, y al acto de su firma virtual en la USAL asistieron el director y el subdirector del CIGG, Pedro Nevado-Batalla Moreno y Juan José Rastrollo Suárez, así como Ana Carrillo del Teso, coordinadora adjunta del programa de Doctorado en Estado de Derecho y Gobernanza Global. Por parte de la JUFED participaron los magistrados Daniel Sánchez Montalvo (director nacional de Organización), Lucitania García Ortiz (directora nacional de Relaciones Públicas y Vinculación Social), Livia Lizbeth Larumbe Radilla (directora nacional de Publicaciones) y Martha Llamile Ortiz Brena (directora nacional de Atención a Juzgadoras y Juzgadores Jubilados).