
La Universidad de Salamanca, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) dependiente del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Asociación ZOES, se suma un año más a la celebración de la “Noche Europea de los Investigadores”, un evento público promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sklodowska-Curie que persigue acercar a los investigadores al público en general.
La iniciativa, que se celebrará a nivel internacional el viernes 29 de septiembre y concretamente en la Plaza del Barrio del Oeste en la ciudad de Salamanca, busca mostrar la diversidad de la investigación y resaltar su impacto en la vida diaria con el objetivo, además, de motivar a los jóvenes a embarcarse en carreras de investigación. Así, para esta nueva edición, más de 150 personas repartidas en 21 estands han diseñado un completo programa de actividades dirigido a todos los públicos.
En este sentido, desde las 18 h. el espacio urbano acogerá la realización de variados experimentos, juegos y demostraciones a cargo de numerosos investigadores, asociaciones de estudiantes y empresas colaboradoras con la Universidad de Salamanca. Entre las diferentes acciones organizadas destacan la puesta en marcha de un planetario hinchable, la actuación del reconocido divulgador e investigador de la USAL Santiago Velasco, Premio de Física Real Sociedad Española de Física - Fundación BBVA, y el concierto del grupo musical Lulú & The Rockets como broche final del evento.
Programa de actividades
Actividades, talleres y experimentos (a partir de las 18h)
- Centro de Investigación del Cáncer (CIC)
- Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG)
- Instituto de Investigación en Agrobiotecnología (CIALE)
- Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL)
- Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL)
- Fundación General de la Universidad (Plan TCUE)
- Departamento de Lengua Española (Área de Lingüística General)
- Departamento de Didáctica de las matemáticas y de las ciencias experimentales
- Departamento de Ciencias Biomédicas y del Diagnóstico (Área de Obstetricia y Ginecología)
- Grupo de Investigación Reconocido “People And Writing"
- Grupo de Investigación Reconocido “Interacciones Microbianas” (Departamento de Microbiología y Genética)
- Servicio de Patología Molecular Comparada (CIC)
- The European Campus of City-Universities (EC2U)
- Ediciones Universidad de Salamanca
- Fablab-USAL, Servicio de Innovación y Producción Digital
- Colectivo Bellotero
- Supernova
- SECUSAL
- ABSAL
- Episteme-tech
- Unidad de Cultura CIentífica y de la Innovación
Planetario hinchable (a partir de las 18:00h):
- Astroafición (cuatro sesiones de 45 minutos para 25 personas cada una.
Espectáculo de divulgación (a partir de las 20h)
- Santiago Velasco
Música en directo (a partir de las 21h)
- Lulú & The Rockets