
La Universidad de Salamanca acoge el II Seminario de Investigación Interuniversitario de la Red de Investigación “Violencia contra las mujeres: Nuevos desafíos VIOMUJ” con expertos procedentes de un total de nueve universidades españolas durante los días 7 y 8 de marzo.
La RED VIOMUJ pretende, en última instancia, robustecer un sólido sistema de generación de conocimiento y un tejido productivo basado en las fortalezas actuales, que sea más innovador, dinámico y efectivo en la lucha contra la violencia sobre las mujeres. De este modo, los expertos buscan incrementar la competitividad de dicha red en el conocimiento y la metodología de actuación frente a esta lacra social.
Esta reunión de la red VIOMUJU estará dirigida por la profesora Ana Pérez Machío, catedrática acreditada de Derecho penal de la Universidad del País Vasco y coordinadora de la RED y por la profesora Nieves Sanz Mulas, catedrática de Derecho penal y directora del Centro de investigación en derechos Humanos y políticas públicas (CIDH-Diversitas) de nuestra Universidad.
En total, se desarrollarán cuatro mesas redondas que versarán sobre asuntos como el acoso callejero, el marco legal frente a la violencia de género, el modelo de intervención en mujeres con adicciones o la importancia de desmitificar la criminalidad femenina.
Las Universidades que participaran son la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea; Universidade da Coruña; Universidad de Cádiz; Universidad de Lleida; Universidad de Alicante; Universidad de Oviedo; Universidad de Salamanca; Universidad Pública de Navarra; y la Universidad Complutense de Madrid
Toda la actividad de este encuentro se desarrollará en la Biblioteca de la Hospedería Arzobispo Fonseca de la Universidad de Salamanca.