El Parque Científico de la USAL coordina un proyecto europeo para potenciar el empleo cualificado en el área transfronteriza

Inicio / Noticias / El Parque Científico de la USAL coordina un proyecto europeo para potenciar e...
Javier González Benito ha presentado TUTOR, cuyo consorcio internacional lidera el Parque
Cuenta con un presupuesto de más de 600.000 euros y está financiado con fondos FEDER
04/06/2024
Autores: 
Comunicación Universidad de Salamanca
Contenido: 

Javier González Benito, director general del Parque Científico de la USAL, ha presidido la reunión de lanzamiento del proyecto TUTOR, (proyecto Transfronterizo para la Unión del Talento y las Oportunidades en el ámbito Rural) cuyo objetivo es brindar las competencias necesarias demandades por el sector TIC, promoviendo la colaboración entre el tejido empresarial, agentes académicos y científicos e instituciones políticas.

Su principal objetivo es el empoderamiento de los talentos emergentes en el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación a través de la capacitación digital, con el fin de facilitar el acceso al mercado laboral, generar nuevas oportunidades de empleo cualificado y de calidad e impulsar el desarrollo de la economía digital en el área transfronteriza.

El proyecto se estructura a través de un consorcio hispano portugués, bajo la coordinación del Parque Científico de la USAL. Forman parte del mismo  CEOE CEPYME Salamanca, la Universidad de Beira Interior (Portugal) y el municipio de Fundão (Portugal), y cuenta con la colaboración de la Diputación de Salamanca, los grupos de acción local de la provincia: ADECOCIR, ADRECAG, ADRISS y ADEZOS, además de la Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información Comunicaciones y Electrónica (CONETIC), la Agrupación Empresarial Innovadora en Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas, y la Asociación de Empresarias de Salamanca.

TUTOR cuenta con un presupuesto de 620.801 euros, y un plazo de ejecución de dos años y medio. Ha sido financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Interreg VI-A España – Portugal POCTEP 2021-2027.

Colaboración con Portugal

El proyecto se fundamenta en la colaboración transfronteriza entre Castilla y León y la región Centro de Portugal, reconociendo que ambos territorios comparten problemáticas estructurales como la despoblación, el envejecimiento y los bajos niveles de innovación y digitalización. La cooperación transfronteriza permitirá aprovechar el potencial de ambos espacios en términos de cohesión territorial, aplicación de nuevas tecnologías y conocimiento mutuo.

Dentro de las acciones planificadas, se prevé la puesta en marcha de seminarios intensivos especializados para facilitar el acceso a puestos de trabajo en empresas del sector TIC, fomentando el empleo femenino y la segunda oportunidad para aquellas personas que hayan desarrollado su vida laboral en otros sectores. También se desarrollarán cinco células de innovación rural (CIR) dotadas con tecnologías como impresoras y escáneres 3D, ordenadores, etc., de libre acceso para los usuarios de la zona, de manera que puedan usar las CIR como espacios de comunes de trabajo, formación, prototipado, etc.

Más información:
Persona
de contacto
Marcos Mateos, Responsable de administración del Parque Científico de la USAL
Teléfono
923 33 82 63