Ediciones Universidad de Salamanca presenta el libro ‘Tomás Bretón: últimos compases’

Inicio / Noticias / Ediciones Universidad de Salamanca presenta el libro ‘Tomás Bretón: últimos c...
El acto contó con la presencia de la vicerrectora de Cultura, Patrimonio, Sostenibilidad y Desarrollo del Campus, Matilde Olarte
27/06/2024
Autores: 
Comunicación Universidad de Salamanca
Contenido: 

Ediciones Universidad de Salamanca presentó ayer el libro “Tomas Bretón: últimos compases” en las Escuelas Mayores. La obra, escrita por Virginia Sánchez, doctora en Musicología y profesora titular de Música de la Universidad de Castilla-La Mancha, ofrece una visión detallada sobre los últimos años de vida y obra del destacado compositor español.

El volumen aborda un aspecto del que no siempre se habla en el caso de los artistas: las dificultades en sus últimos años de vida. En concreto, nace con la intención de arrojar luz en ese período de la vida del compositor salmantino Tomás Bretón (1850-1923), quien, a pesar de haber sido uno de los grandes músicos españoles de todos los tiempos, tuvo que dedicar sus mayores esfuerzos de la senectud a conseguir una pensión digna, un aspecto sobre el que no se había profundizado hasta la publicación de este libro.

A través de documentación inédita procedente de una colección privada, el trabajo de Sánchez dibuja, en detalle, el periplo legal en el que se embarcó, que se extendió durante dos años y que tuvo una gran repercusión en la sociedad del momento.

La presentación de la obra fue un importante punto de encuentro para los amantes de la musicología y la obra de Tomás Bretón, ofreciendo una oportunidad única para profundizar en el legado del compositor. Al acto asistió Matilde Olarte, vicerrectora de Cultura, Patrimonio, Sostenibilidad y Desarrollo de Campus; José María García, catedrático jubilado de Musicología de la Universidad de Salamanca; y Virginia Sánchez, autora del libro.

Sobre la autora

Profesora titular de Música de la Universidad de Castilla-La Mancha, Virginia Sánchez Rodríguez es doctora en Musicología por la Universidad de Salamanca. Sus principales líneas de investigación comprenden el estudio de la banda sonora en el cine elaborado durante el franquismo, la música española y la recuperación histórica de mujeres músicas de los siglos XIX y XX.

Además de la docencia e investigación, desarrolla conferencias-conciertos y conciertos didácticos sobre compositoras y sobre música de cine. Es también la directora de la Jornada Internacional “La música y las artes plásticas tienen nombre de mujer” que se celebra, desde 2018, en el marco de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Entre los galardones por sus investigaciones, se encuentran el Premio de Investigación a la Mejor Tesis Doctoral (Fundación SGAE, 2013), el I Premio de Investigación “Rosario Valpuesta” (Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y Diputación de Sevilla, 2015), el Accésit del Premio Internacional de Investigación “Victoria Kent” (Universidad de Málaga, 2018) y el Accésit del Premio Nacional de Divulgación Feminista “Carmen de Burgos” (Universidad de Málaga, 2023).

Más información:
Persona
de contacto
Ediciones Universidad de Salamanca
Teléfono
923 29 45 98