La Fundación Cultural Hispano Brasileña y la Fundación Iberdrola España analizan algunos de los aspectos más importantes de las cumbres del Clima

Inicio / Convocatorias / La Fundación Cultural Hispano Brasileña y la Fundación Iberdrola España anali...

Convocatorias

29/10/2024
Autores: 
Comunicación Universidad de Salamanca

Contenido: 

La Fundación Cultural Hispano Brasileña y la Fundación Iberdrola España, en colaboración con el Centro de Estudios Brasileños y la Facultad de Biología de la Universidad de Salamanca, organizan el miércoles, 30 de octubre, a partir de las 12:00 la mesa redonda “Cambio climático y biodiversidad: los retos de las COP16, COP29 y COP30″, que se desarrollará en el salón de actos del edificio Dioscórides de la facultad de biología de la USAL.

Las crisis climáticas y de biodiversidad son dos de los grandes retos a los que se enfrenta la humanidad. Las dos están fuertemente interrelacionadas: el cambio climático es una de las causas del deterioro de la biodiversidad y a su vez, la naturaleza es clave para hacer frente al cambio climático y proveer una mayor capacidad de adaptación de nuestros sistemas naturales y sociales.

Sobre la mesa redonda

La FCHB y la Fundación Iberdrola España, con la colaboración de la Universidad de Salamanca, organizan este evento para abordar los distintos elementos, retos y oportunidades para desarrollar ambas agendas, considerando las sinergias e interrelaciones entre biodiversidad, cambio climático y territorio.

La mesa reúne a tres expertos en el tema, moderados por José Ángel Sánchez Agudo, decano de la Facultad de Biología y profesor adscrito al área de botánica y fisiología vegetal: Fernando Rodríguez, decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales de la USAL, abordará la forma en la que el cambio climático y las amenazas a la biodiversidad afectan a los seres humanos, dentro del marco de las COPS y de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), en la que el liderazgo latinoamericano es indudable.

Por su parte, Ruth Helena Almeida, profesora en la Universidade Federal Rural da Amazônia (UFRA, Brasil), presentará los impactos de las emergencias climáticas en la Amazonia, vinculándolos al papel de las COPS y de los acuerdos firmados por Brasil.

Finalmente, Marta Martínez, responsable de Análisis y Proyectos Especiales de Cambio Climático en Iberdrola, presentará la visión desde el sector privado con particular foco en la contribución a enfoques ambiciosos de descarbonización en el marco de las COPs, así como a la implantación de hojas de ruta robustas alineadas con los objetivos climáticos, la biodiversidad y el territorio.

Fechas
/ Horarios
30/19/2024 12:00 h.
Lugar
Edificio Dioscórides (Campus Unamuno)
Contacto
Esther Gambi, Centro de Estudios Brasileños
Teléfono: 923 294825
Correo: administración@fchb.es