La Universidad de Salamanca y el Parlamento Andino sellan una alianza para impulsar la cooperación académica y la movilidad de estudiantes

Inicio / Noticias / La Universidad de Salamanca y el Parlamento Andino sellan una alianza para im...
La jornada fue inaugurada por el vicerrector Raúl Sánchez y la clausura contó con la presencia del rector Juan Manuel Corchado, momento en el que se firmó una declaración de intenciones institucional.
31/03/2025
Autores: 
Comunicación Universidad de Salamanca
Contenido: 

El Colegio Fonseca ha acogido este fin de semana el primer Encuentro Parlamento Andino-Universidad de Salamanca, una jornada que contó con la presencia de parlamentarios procedentes de Chile, Colombia, Bolivia, Perú y Ecuador. La jornada fue inaugurada por el vicerrector de Internacionalización y Cooperación, Raúl Sánchez Prieto, acompañado por la directora académica de Cooperación Internacional, María Cruz Sánchez Gómez, y el delegado del Rector para la Estrategia Institucional en Investigación, Transferencia e Internacionalización, Óscar Lorenzo González.

En el marco del encuentro, el rector Juan Manuel Corchado y el presidente del Parlamento Andino, Gustavo Pacheco Villar, firmaron una Declaración de Intenciones Institucional que sienta las bases para una colaboración estratégica en el ámbito educativo e investigador entre el Parlamento Andino y la Universidad de Salamanca.

El documento establece una agenda común para fomentar la internacionalización de la educación superior, impulsar programas de movilidad académica, promover proyectos conjuntos de investigación y crear espacios de intercambio de conocimientos y buenas prácticas. Entre los compromisos adquiridos se encuentra la creación del Programa de Movilidad Bartolomé de las Casas, una iniciativa destinada a facilitar que estudiantes andinos de grado cursen uno o dos semestres en la USAL, con pleno reconocimiento de créditos.

Durante el acto, el rector Juan Manuel Corchado destacó el profundo vínculo afectivo, histórico y cultural que une a Salamanca con Hispanoamérica: “La Universidad de Salamanca es vuestra universidad, siempre os ha acogido y os acogerá como hermanos, hoy más que en ningún otro momento. Uniendo nuestras fuerzas multiplicaremos nuestro potencial para aportar soluciones a problemas globales.”

El acuerdo contempla, además, el impulso de proyectos enfocados en la diversidad lingüística, la formación docente, la innovación educativa, el uso de tecnologías digitales y el desarrollo institucional. También está prevista la financiación de estas iniciativas a través de programas como Erasmus+ y Horizonte Europa, así como la colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Comunidad Andina (CAN).

Esta declaración conjunta reafirma el compromiso de colaboración de ambas instituciones y posiciona a la Universidad de Salamanca como el referente académico en la región iberoamericana.

Más información:
Persona
de contacto
María Cruz Sánchez Gómez, directora académica de Cooperación Internacional
Teléfono
923 294 500 extensión 3405