
El vicerrector de Transferencia, Innovación y emprendimiento de la Universidad de Salamanca, Federico Bueno de Mata, dio la bienvenida a los 80 alumnos matriculados en la edición estival de los Cursos de Especialización en Derecho, que son gestionados por la Fundación General.
La inauguración, en la que también participaron el director de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, Óscar González Benito; la decana de la Facultad de Derecho, María Ángeles Guervós Maíllo; y el catedrático de Derecho procesal, Fernando Carbajo Cascón, congregó en el Colegio Arzobispo Fonseca a los alumnos procedentes de 15 países iberoamericanos. El acto contó además con la presencia autoridades locales y académicas, así como los coordinadores y profesores de los cursos.
En esta ocasión, la conferencia inaugural corrió a cargo del decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, Fernando H. Llano Alonso, quien disertó sobre “El alineamiento de la Inteligencia Artificial”.
En esta edición, se imparte por primera vez la especialidad “Aspectos jurídicos de la Inteligencia Artificial”, que pretende ofrecer una formación integral para comprender un marco normativo en constante evolución, con especial atención al Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial. Con una metodología teórico-práctica, este curso proporcionará a los alumnos las herramientas necesarias para afrontar los retos jurídicos de la IA en diferentes ámbitos.
Además, se cursarán otras dos especialidades en las aulas de la Hospedería de Fonseca: Contratos y daños, y Derecho del Seguro: estado actual y perspectivas de futuro.
Los alumnos participarán durante estas casi tres semanas en diferentes actividades organizadas dentro de la programación de los Cursos como conferencias magistrales o visitas organizadas, entre otras.