
En el marco de las celebraciones por el 50º aniversario de la Escuela Nacional de Aeronáutica (ENA), los antiguos alumnos de la XI promoción recibieron en el día de ayer sus diplomas conmemorativos, símbolo del reconocimiento a su papel en la historia de la aviación civil española, en una ceremonia solemne celebrada en el edificio histórico de la Universidad de Salamanca.
El acto contó con la presencia del rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, la vicerrectora de Estudios de Grado y Calidad, Bertha Gutiérrez, y el director de la Escuela de Pilotos Adventia, Gonzalo Martín, quienes acompañaron a los antiguos alumnos en esta emotiva jornada de reconocimiento y reencuentro.
La ceremonia puso en valor el papel que la ENA ha desempeñado durante medio siglo en la formación de profesionales de la aeronáutica en España. Fue, además, una oportunidad para reconocer la importancia de contar aún hoy con estos profesionales cerca, como referentes vivos de una generación que contribuyó decisivamente al desarrollo de la aviación civil en nuestro país.
Gracias a los pilotos de promociones pasadas, auténticos embajadores de la Escuela, se han abierto nuevas vías de colaboración con compañías aéreas y se han formalizado importantes convenios con operadores del sector, confirmó Juan Manuel Corchado, Rector de la USAL. Además, destacó un dato especialmente significativo: el interés por estudiar en la Escuela se ha duplicado, y todo indica que el próximo curso contará con el doble de alumnos matriculados, reflejo del prestigio creciente de la formación ofrecida.
Diplomas a egresados
Tras la entrega de diplomas a los egresados, el programa continuó con una visita guiada al edificio histórico de la Universidad de Salamanca. Posteriormente, los asistentes se trasladaron a las instalaciones de la escuela de pilotos en Matacán, el mismo lugar donde se formaron décadas atrás.
El evento se convirtió en una ocasión para rememorar los años de formación, revivir anécdotas compartidas y rendir homenaje a una etapa clave en sus trayectorias personales y profesionales.
Bajo el lema “De la ENA a Adventia: 50 años formando alas”, la Escuela de Pilotos Adventia, adscrita a la Universidad de Salamanca, continúa con las actividades y actos conmemorativos del 50º aniversario de la creación de la ENA, la primera escuela civil de formación de pilotos comerciales en España y que medio siglo después, su legado perdura formando a nuevas generaciones de pilotos desde su sede en Matacán.
Este aniversario no solo celebra medio siglo de historia, sino que también marca el inicio de una nueva etapa para Adventia, ahora desde de la Universidad de Salamanca, enfocada en la innovación, la excelencia académica y el compromiso con el futuro de la aviación comercial.
Sobre Adventia
Adventia es la Escuela de Pilotos de la Universidad de Salamanca, heredera directa del legado de la Escuela Nacional de Aeronáutica (ENA), la primera escuela civil de formación de pilotos comerciales en España. Con sede en el Aeropuerto de Salamanca (Matacán), Adventia combina más de 50 años de experiencia en formación aeronáutica con una clara apuesta por la innovación, la excelencia académica y la proyección internacional. Sus programas están orientados a preparar a pilotos altamente cualificados, en estrecha colaboración con autoridades aeronáuticas y compañías aéreas. Adventia es hoy un referente nacional e internacional en la enseñanza de pilotos comerciales.
La escuela de pilotos Adventia es una Organización de Entrenamiento Aprobada (ATO) por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, AESA, y centro adscrito a la Universidad de Salamanca. Fue la primera escuela de pilotos autorizada en España por el Consejo de Ministros (el 18 de julio de 2014) para impartir el Grado oficial en piloto en aviación comercial y operaciones aéreas adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior, según se recoge en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) del Ministerio.