Convocatorias
El rector, Daniel Hernández Ruipérez, inaugurará el congreso internacional “El cincuentenario de los Pactos Internacionales de Derechos Humanos de la ONU. Homenaje a la profesora de la Usal Mª Esther Martínez Quinteiro” el martes, 4 de octubre, en un acto que contará con la asistencia de Mª Josefa García Cirac, consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León.
A la sesión de apertura, que se desarrollará en las Escuelas Mayores de la Universidad, asistirán además los rectores de las universidades Católica de Salvador de Bahía y Portucalense-Infante D. Henrique de Oporto, Maurício Da Silva Ferreira y Alfredo Rodrigues Marques, respectivamente; los decanos de las facultades de Derecho y de Geografía e Historia, Ricardo Rivero y Francisco Javier Lozano, respectivamente; el director del Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea, José Luis de las Heras; la directora del congreso, Mª Paz Pando Ballesteros; y la catedrática y homenajeada Mª Esther Martínez Quinteiro.
La actividad se celebra en el momento en que se conmemora el quincuagésimo aniversario de la entrada en vigor de los Pactos Internacionales y busca convertirse en un foro de reflexión sobre la historia de los Derechos Humanos y sobre los debates existentes a cerca su concepto, naturaleza, protección y exigibilidad de los mismos, así como las evidentes dificultades y carencias relacionadas con su praxis.
Al mismo tiempo, este congreso pretende tributar un merecido homenaje a la trayectoria profesional de la profesora Martínez Quinteiro, vinculada durante cuarenta y siete años a la Universidad de Salamanca, especialista en Derechos Humanos y creadora de una amplia Escuela internacional de estudios interdisciplinares sobre el tema. El acto homenaje a la profesora dará comienzo a las 11 h. en la Facultad de Geografía e Historia y contará con las intervenciones de Mª Ángeles Serrano, vicerrectora de Internacionalización, Ignacio Berdugo, catedrático de Derecho penal y director del Centro de Estudios Brasileños de la Usal; Pilar Martín-Laborda, vocal asesora de Programas Culturales de Patrimonio Nacional; y Cristina Klimowitz, concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Salamanca, entre otras autoridades académicas e institucionales.
La actividad continuará en la jornada de tarde a las 16 h. en la Facultad de Geografía e Historia con la inauguración, por parte de la vicerrectora de Internacionalización de la Usal, Mª Ángeles Serrano, de la sesión plenaria en español del congreso.