
La vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de Salamanca, Mª Ángeles Serrano, presentó en la mañana de hoy el seminario internacional “Nuevas oportunidades de colaboración entre universidades europeas y latinoamericanas” en la rueda de prensa celebrada en el Centro de Estudios Brasileños.
En el encuentro con los medios la vicerrectora estuvo acompañada por la presidenta del Grupo Coimbra, Dorothy Kelly; el director del Centro de Estudios Brasileños de la Universidad, Ignacio Berdugo; el coordinador de las sesiones y profesor de la Usal, Miguel Carrera; y la presidenta del Grupo de Trabajo sobre América Latina del Grupo Coimbra, Filomena Marqes de Carvalho.
El seminario, que se celebra durante las jornadas del jueves y del viernes, 10 y 11 de noviembre, forma parte de las actividades programadas por el Grupo de Trabajo sobre América Latina del Grupo Coimbra, cuya vicepresidencia ocupa la Universidad de Salamanca y, en él, se darán cita representantes de 17 universidades europeas y varios expertos procedentes de Brasil, México y Uruguay.
Mediante este encuentro, el Grupo Coimbra persigue relanzar la cooperación con el Grupo Montevideo de Universidades, así como sentar las bases de una futura colaboración entre la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL) y el propio Grupo Coimbra.
Grupo Coimbra
Fundado en 1985, el Grupo Coímbra se constituye dos años después como una asociación que reúne a antiguas universidades europeas de prestigio internacional para fomentar la creación de lazos académicos y culturales que ayuden a promover la internacionalización, colaboración académica, y el aumento de la calidad del aprendizaje y la investigación en la Universidad. Además, el Grupo Coimbra persigue influenciar la política europea de educación y desarrollar mejores recursos para que las Universidades sigan contribuyendo de manera efectiva al desarrollo social.