
La Fundación General de la Universidad de Salamanca pone en marcha la octava convocatoria del Programa de Prototipos orientados al mercado, dirigida a estudiantes de últimos cursos de grado y los estudiantes de másteres de la Universidad de Salamanca para el desarrollo sus trabajos de fin de grado o máster.
Esta iniciativa se encuadra dentro del programa de actuaciones TCUE, gestionado por la Fundación para implementar en la Universidad de Salamanca el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa 2015-2017 de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Este proyecto está financiado por la Junta a través de una subvención directa de la Consejería de Educación con cofinanciación FEDER.
El objetivo del presente Programa de Prototipos es desarrollar actividades de transferencia de conocimiento entre el colectivo de estudiantes de la Universidad de Salamanca, mediante la materialización y el desarrollo de un prototipo a través de proyectos fin de grado máster para conseguir un producto, unos productos o un proceso con posibilidades de ser comercializados en el mercado. Así, se fomenta la creación de empresas y el registro de patentes en la Universidad de Salamanca.
En este sentido, se entiende como prototipo no sólo a la figura o la estructura física, sino también al desarrollo de software o de soluciones web. El fin último es que dichos proyectos tengan una aplicación, con posibilidades reales de comercialización y explotación priorizando la presencia empresarial en los mismos. Por lo tanto, el programa priorizará aquellos proyectos que cuenten con colaboración o interés empresarial.
En cuanto a los premios, se seleccionarán hasta un máximo de 15 proyectos y sus autores recibirán una ayuda económica de 1.000 euros; un espacio físico en el centro del estudiante, si lo solicita y estuviera disponible; tutela académica por personal docente investigador de la Universidad de Salamanca, y tutela empresarial en los casos en los que una entidad colabore en el proyecto; realización de talleres gratuitos sobre protección industrial e intelectual y creación de empresas; la posibilidad de realizar un plan de comercialización del prototipo resultante y tutela para la elaboración de un plan de negocio, para analizar la viabilidad de la posible creación de una empresa, y la protección industrial e intelectual de los resultados obtenidos en el proyecto.
El plazo de recepción de candidaturas finalizará el miércoles, día 14 de diciembre, a las 14:00 horas. Las bases completas de la convocatoria, así como el formulario de solicitud pueden consultarse y descargarse en la siguiente dirección: http://fundacion.usal.es/estrategia